

Secciones
Servicios
Destacamos
M.G.
Miércoles, 23 de junio 2010, 10:21
La Federación Riojana de Fútbol propondrá en Madrid que la Unión Deportiva Logroñés juegue la próxima campaña en el grupo norte junto a los equipos de Navarra, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Es lo que desea la entidad que preside Félix Revuelta, que ya manifestó en su momento su anhelo de jugar con clubes más próximos a La Rioja en busca de abaratar costes económicos en los desplazamientos y, además, intentar propiciar más ingresos con la llegada de aficionados de los conjuntos rivales.
La situación para la UD Logroñés no es sencilla, ya que la Territorial Riojana sólo cuenta con él. Es decir, acaba siendo un equipo bisagra a la hora de confeccionar grupos. Además, la situación en la categoría no es sencilla y ya se comienza a escuchar que son bastantes los equipos de la categoría que se exponen a un descenso administrativo por impago a sus jugadores. Habrá que esperar, no obstante, a que se acabe el plazo legal para finiquitar la temporada.
Con el planteamiento que defiende el club y la Federación Riojana, el grupo quedaría compuestos por dos equipos navarros: Osasuna B y Peña Sport (ascendido); siete equipos vascos -Eibar, Alavés, Lemona, Barakaldo, Bilbao Athletic, Real Sociedad (ascendido), Real Unión (descendido)-; un conjunto cántabro, la Gimnástica de Torrelavega; tres equipos asturianos -Oviedo, Sporting B, y Caudal (ascendido)-, y seis equipos gallegos -Pontevedra, Lugo, Celta B, Montañeros, Deportivo B y Coruxo (ascendido)-. Esta idea supondría que cántabros y asturianos regresarán a la cornisa después de que esta temporada que ha concluido hayan militado con conjuntos madrileños, extremeños, castellanomanchegos y canarios.
Sin embargo, la propuesta blanquirroja topa con la ruptura de territorialidad, en los grupos tres y cuatro de la categoría. Porque esta idea lleva pareja el reparto de los otros sesenta equipos. Así ofrece que el grupo II este compuesto por madrileños, castellanoleoneses, castellanomanchegos, extremeños y canarios; en el grupo II se incluirían catalanes, valencianos, aragoneses y baleares, y en el grupo IV quedarían incluidos andaluces, Ceuta, Melilla y murcianos, además del Orihuela, que pertenece a la territorial valenciana, pero que también ha pertenecido en otros momentos a la Federación de Murcia.
Segunda opción
Si esta idea no prospera, la segunda opción de la UD Logroñés pasa por jugar con madrileños. Supondría dibujar un mapa totalmente diferente al descrito en la primera opción. Gusta porque también se podría jugar con castellanoleoneses. Es decir, la explicación es similar a la expuesta: abaratar costes en los desplazamientos.
Las territoriales tienen hasta mañana, jueves, de plazo para presentar sus propuestas. Cada una llevará la suya. El próximo 20 de julio se celebrará la asamblea general de la Federación Española, aunque para esa fecha ya se conocerá la composición de los cuatros grupos, que el 1 de agosto podría verse alterada por los temidos descensos por impago.
Y existe una tercera opción: seguir en el grupo III con catalanes, valencianos y baleares. Con esta idea no se rompe la norma de territorialidad tan cacareada en ocasiones. A la UD Logroñés le persigue la debilidad de ser el único representante de La Rioja. Además, de las palabras de Josip Visnjic se desprende que no hay excesiva prisa por fichar. Máxime, cuando no se sabe en qué grupo quedará incluido, ya que las exigencias del fútbol que se practican en ellos son diferentes, aunque un buen bloque puede jugar en cualquier Liga. Y con el cambio de normativa en la composición de plantillas, la entidad tiene en nómina casi a los 16 jugadores mayores de 23 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.