Borrar
La Fiscalía riojana constata la presencia de bandas latinas que delinquen en Logroño
La rioja

La Fiscalía riojana constata la presencia de bandas latinas que delinquen en Logroño

Estos grupos de jóvenes sudamericanos actúan en el entorno del parque del Ebro, en Logroño, y emplean la violencia para cometer robos especialmente a menores de edad

C. NEVOT

Miércoles, 16 de junio 2010, 13:45

La Fiscalía de La Rioja ha constatado la existencia de bandas latinas en Logroño que operan principalmente en el entorno del parque del Ebro. Estos grupos de jóvenes de procedencia sudamericana cometen, sobre todo, pequeños robos y para ello emplean la intimidación y la violencia.

De hecho, pese al descenso global de la delincuencia juvenil registrado el pasado año (7,5%), la Fiscalía de Menores sí que observó un importante aumento de los delitos de robo con violencia o intimidación en las personas. Precisamente este tipo de actos delictivos son los que se les atribuyen a las bandas de origen latino que, según un informe elaborado por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, habrían experimentado un significativo aumento «tanto cuantitativo como cualitativo» en once provincias, entre ellas La Rioja.

En el caso de Logroño, según apuntan desde la Fiscalía, se trata de pandilleros menores de edad que actúan conjuntamente con otros jóvenes de la misma nacionalidad que, pese a haber superado los 18 años, apenas sobrepasan la veintena. Las víctimas son por lo general también menores, razón por la que los hurtos que cometen tienen un escaso valor económico, pero un alto componente de alarma social. «Usan la violencia -apuntan desde la Fiscalía- para un robo pequeño y no justificado. Les pegan para quitarles un móvil».

Aunque el documento elaborado por la Comisaría de Información desvela que para la actividad delictiva estos grupos organizados emplean armas de fuego, el Ministerio público apunta que éste no es el caso de Logroño, donde «en ocasiones usan navajas para cometer los robos». Además, tampoco aquí, añaden en Fiscalía, actúan bandas totalmente jerarquizadas con unas normas rígidas, como los Latin King o los Ñetas, pero sí contarían con una mínima organización que hace que los jóvenes se sientan «integrados y miembros de un grupo».

Fenómeno de imitación

Por su parte, en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja minimizan la presencia de estos pandilleros y reducen a anecdótica su presencia en Logroño. Es más, apuntan que se trata de jóvenes que imitan la forma de vestir de algunas de las bandas latinas más conocidas aunque en realidad no tienen nada que ver con ellas.

El informe policial elaborado a nivel nacional revelaba la presencia de estos grupos organizados, además de en Logroño, en Asturias, Madrid, Baleares, Barcelona, Alicante, Burgos, Jaén, Murcia, Valladolid y Sevilla. Desde el año 2000 en el que se detectó la aparición de bandas organizadas de carácter latino en España y se detuvo al líder de la recién creada Sagrada Tribu Atahualpa Spain, de la banda Latin King, se ha observado un significativo aumento de las actividades de estos colectivos en el país.

Entre las bandas con una actividad delictiva más notoria están los Latin King y sus principales rivales, los Ñetas. También los Dominican Dont Play, contra los que la Guardia Civil y la Policía Nacional ejecutó en noviembre del 2009 una operación en la que fueron arrestados 40 de sus miembros de cinco nacionalidades distintas. Menos conocidos, pero también con implantación en España, son los Trinitarios, Black Panthers y Stin King.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Fiscalía riojana constata la presencia de bandas latinas que delinquen en Logroño