Borrar
La Sagrada Familia concluirá en 20 años
CULTURA

La Sagrada Familia concluirá en 20 años

El Papa Benedicto XVI consagrará el templo barcelonés el próximo 7 de noviembre, con una misa en la nave central La iglesia sigue fielmente el plan de Gaudí y tiene asegurada su financiación

CRISTIAN REINO

Lunes, 17 de mayo 2010, 12:16

El Papa viajará a Barcelona el próximo 7 de noviembre para consagrar la Sagrada Familia. Durante la visita, Benedicto XVI oficiará la misa inaugural de la nave central del templo, que por primera vez podrá verse de forma muy semejante a como lo concibió Antoni Gaudí hace más de un siglo.

Aunque las obras se han demorado más de lo previsto y parece que sean eternas, Joan Rigol, presidente delegado de la junta constructora, cree que la gran iglesia de Gaudí podría estar totalmente acabada en 15 ó 20 años, es decir, 150 años después de la colocación de la primera piedra. «El Papa que inaugurará la Sagrada Familia terminada ya debe de ser obispo», asegura.

Cuando esa fecha llegue, la Sagrada Familia cambiará el 'skyline' de Barcelona, según sus responsables, ya que tendrá 18 torres: 12 dedicadas a los apóstoles, 4 a los evangelistas, una a Jesús y otra a María, mientras que en la actualidad sólo hay 8 torres construidas, 4 en cada fachada. «Ahora, todo está patas arriba. Pero para junio estará todo acabado. Faltará el órgano, que lo pondremos en la segunda quincena de agosto», señala Joan Rigol.

Además de la nave central, que podrá acoger a los 10.000 fieles previstos durante la visita del Papa, el Papa estrenará una zona destinada a los fieles, que imita un bosque frondoso a base de columnas de piedra; el nuevo pavimento (de pórfido y piedra, que formará un gran mosaico con las iniciales de la Sagrada Familia: Jesús, María y José); el baldaquino, así como los trabajos en la sillería del presbiterio, con capacidad para trescientos clérigos, y la puerta de bronce del portal mayor de la fachada de la Gloria, de Josep Maria Subirachs.

«Se sigue escrupulosamente el plan de Gaudí», dice el ex presidente del Parlament de Cataluña. «Hizo una maqueta que se destruyó en 1936, pero quedaron trozos y quedó el desarrollo geométrico que él ideó, además de escritos y fotos de la maqueta», añade.

Una obra viva

Rigol asegura que la «Sagrada Familia es el único templo que puede verse en construcción». «Está vivo, afirma, no tiene parangón. Hay visitantes, que nos dicen que cuando vienen se trasladan al siglo XIV, la época en la que se construyeron las grandes catedrales».

Gaudí lo concibió como un templo expiatorio, en el sentido que se construye sólo con los donativos y los ingresos procedentes de las taquillas. «La financiación está asegurada. Vivimos de las entradas y de las aportaciones privadas. Tenemos suficiente para ir a buen ritmo de construcción con los tres millones de visitantes anuales», remata.

La Sagrada Familia es de planta basilical y tiene cinco naves; la central con una altura de 45 metros y las laterales, de 29. Todas ellas están sustentadas por un sistema de columnas completamente nuevo en la historia de la arquitectura. El interior se presenta como un bosque de columnas, donde la luz se filtrará a través de los ventanales proporcionándole un aspecto bucólico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Sagrada Familia concluirá en 20 años