Borrar
Imagen de la manifestación anti-desalojo celebrada ayer en El Espolón. :: JUSTO RODRÍGUEZ
Un desalojo... ¿otra ocupación?
Logroño

Un desalojo... ¿otra ocupación?

El derribo del antiguo colegio de Yagüe, previsto para mayo, lleva al colectivo Mojut 16 a buscar alternativas. Con el proyecto de centro cívico licitado y pendiente de adjudicación, las viejas aulas tienen los días contados

JAVIER CAMPOS jcampos@diariolarioja.com

Domingo, 18 de abril 2010, 14:08

Promover el arte y la cultura «de la calle y para la calle». Ese fue el objetivo con el que un grupo de jóvenes 'ocuparon' algunas de las aulas del antiguo colegio de Yagüe llevando un soplo de aire fresco a sus gentes y situando al viejo barrio logroñés en el mapa del movimiento sociocultural alternativo. Bajo la denominación de 'Mojut 16', el colectivo iniciaba su andadura el pasado verano ante el aplauso de unos y el recelo de otros, dividiendo a los vecinos y colocando a la asociación 'Fueclaya' -la beneficiaria original de la cesión municipal- en el centro de todas las miradas.

Pocos cayeron entonces en la cuenta de que la consentida 'ocupación', más o menos acordada, tendría fecha de caducidad. Hoy, cuando no se ha cumplido aún un año de la misma, quienes a diario pasan por el bautizado entonces como centro social ocupado Absenta ya han asumido que sus días en el antiguo colegio están contados.

La cercanía de la demolición de las obsoletas instalaciones para la construcción de un moderno centro cívico, demandada tanto por la asociación de vecinos como por el Club de la Tercera Edad, ha llevado al colectivo a ponerse manos a la obra con la mudanza e ir buscando alternativas.

«No nos quieren en este barrio que lleva el infame nombre de Yagüe... Somos pocos y nos iremos sin armar jaleo, pero volveremos a dejarnos ver en algún otro edificio en desuso», concluía el comunicado anti-desalojo emitido estos días por el colectivo y al que se han sumado organizaciones como el Foro Social de La Rioja.

Las muestras de apoyo recibidas por Mojut 16 (IU, Ecologistas en Acción, Logroño en Bici y la CNT) les llevaban ayer a celebrar una concentración pacífica en la plaza del Espolón, donde alrededor de 60 personas mostraron su repulsa a la intervención municipal en un espacio que, hasta que no fue ocupado y revitalizado por el citado grupo, llevaba camino de estar condenado al más absoluto de los abandonos.

«Sabíamos que en nuestra lucha contra lo permitido íbamos a perder», se decía en el mismo comunicado. Y así lo confirma Ricardo Sáez, conocido como 'el Pelos', quien durante todo este tiempo ha hecho del antiguo colegio su propia casa.

Con el proyecto de centro cívico licitado y pendiente de adjudicación, las viejas aulas dirán adiós y con ellas los certámenes literarios, los cursos de grafitis, los talleres de teatro, las charlas sobre educación sexual, las conferencias de actualidad y política internacional, los ciclos de cine social..., en definitiva, un sinfín de actividades que en los últimos meses habían devuelto la vida al otrora moribundo edificio.

Sin embargo, la labor de dinamización cultural que supuso la aparición de Mojut 16 para Yagüe también ha contado con sombras. Así lo entienden tanto la asociación de vecinos 'Fueclaya' y el Club de la Tercera Edad como el propio Ayuntamiento de Logroño. «Ha habido cosas buenas y malas; claroscuros podrían decirse... dependiendo de a quién le preguntes», explica a Diario LA RIOJA el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Vicente Urquía.

Con el debate cerrado y la decisión de derribo en firme, Mojut 16, demostrando una vez más su capacidad de autogestión, ya ha comenzado a pensar en el futuro sin apenas echar la vista atrás... «Lo aquí hecho durante todo este tiempo no ha sido en balde», sentencia 'el Pelos' pensando ya en la próxima 'ocupación'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un desalojo... ¿otra ocupación?