

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Miércoles, 14 de abril 2010, 10:38
Firmaba bajo el pseudónimo de 'El Maese' «con gran soltura» dejando su indeleble huella en paredes y mobiliario urbano... Rotuladores negros, sprays rojos o de color plata le sirvieron para dar a conocer su 'alias' «en varios formatos», tamaños y «en muy poco espacio de tiempo». La conocida rúbrica, estampada en decenas de ocasiones durante los primeros meses del 2007, mantuvo en guardia a la Policía Local, quien en colaboración con la Policía Nacional procedía a su identificación y posterior denuncia poniendo freno a su dudosa carrera artística.
Hoy, casi tres años después de los hechos acontecidos en la capital, el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Logroño considera probado que un joven logroñés es el autor de casi 200 grafitis -incluido uno en la concatedral de La Redonda- condenándole por una falta continuada de deslucir bienes inmuebles a pagar 35.000 euros en concepto de indemnización por la limpieza de tales pintadas, además de a nueve días de trabajos en beneficio de la comunidad y al pago de las costas procesales.
33.000 al Ayuntamiento
De ellos, alrededor de 33.000 euros deberán ser abonados al Ayuntamiento de Logroño, quien confía en que la sentencia judicial sirva, junto a la futura ordenanza cívica, como medida disuasoria para este tipo de prácticas. El Servicio Riojano de Salud, diferentes comunidades de propietarios presentadas como denunciantes, Telefónica y varios establecimientos comerciales y hosteleros completarían la lista de perjudicados objeto de indemnización, de la cual han quedado excluidas no pocas pintadas al apreciarse grafitis 'impresos' con anterioridad o darse la circunstancia de no corresponder con los rasgos característicos de las realizadas por el denunciado.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Diario LA RIOJA, explica cómo varios agentes llegaron a ver al joven hacer las propias pintadas con leyendas como 'El Maese', 'Punk', 'Fuck Police' y 'Fuck Clero', esta última en una de las fachadas de La Redonda en pleno corazón del Casco Antiguo. Es más, en el momento de su detención, el joven vestía una sudadera con el texto de 'El Maese' a su espalda y portaba «distinto material de pintura, tales como sprays...». Si bien de algunas de ellas no existían pruebas directas, el anexo fotográfico efectuado por la Policía dejaba bien a las claras que todas y cada una de las firmas de 'El Maese' «respondían a unos mismos rasgos».
De 20 a 120 euros
El coste de la limpieza de los grafitis, estampados en lugares tan dispares como la caseta de la depuradora del desagüe del Hospital San Pedro, la placa de la puerta del Centro Cultural Caja Rioja, las lonas informativas turísticas situadas en la Plaza del Mercado, y en numerosos inmuebles de calles tan transitadas como Gran Vía, Mayor, Duquesa de la Victoria, Jorge Vigón y Piqueras -separados muchos de ellos en el tiempo por escasos minutos de reloj-, va desde los 20 a los 120 euros incluso más al sumarse varias.
Localizadas en las principales vías de conexión con su domicilio, 'El Maese' aún tiene posibilidad de presentar recurso de apelación y, en todo caso, tiempo suficiente como para ir olvidando su rúbrica...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.