

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Sábado, 10 de abril 2010, 18:52
De General Primo de Rivera a Soldado Raso, de Teniente Coronel Santos Ascarza a Memoria Histórica, de General Urrutia a Antonio Machado, y de General Yagüe a Libertad... Ciudadanos de a pie, como usted y como yo, renombraron ayer de manera espontánea un total de cuatro calles alusivas al franquismo y a algunos de sus protagonistas.
Cansados del inmovilismo municipal a la hora de la puesta en marcha de la anunciada comisión encargada de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, el grupo, sin afiliación a siglas ni pertenencia a movimiento alguno, se echó a la calle escalera en mano para, en apenas 40 minutos, colocar unas pegatinas con reproducciones exactas a las placas del callejero capitalino, cambiando su denominación y removiendo conciencias.
La acción, cuya ejecución se llevó a cabo ante la mirada de algunos curiosos, no deja de ser una llamada de atención al equipo de Gobierno municipal PSOE-PR para que retome el proceso iniciado en su día por el socialista Manuel Sáinz, cuando la avenida del Generalísimo Franco pasó a ser la actual avenida de la Paz o la calle General Mola se cambió a Portales. «Actos de justicia que tras más de 30 años de Constitución ya deberían haberse completado y que, sin embargo, no sabemos por qué se dejaron a medias», precisaba un miembro del grupo.
«Ya es hora de concluir lo iniciado entonces», añadió, para dejar claro que su único objetivo es llamar la atención y que el Ayuntamiento de Logroño se dé cuenta de que hay logroñeses que no van a dejar de reivindicar la recuperación de la memoria histórica.
«Nosotros no tenemos facultad para cambiar el nombre de las calles... son ellos quienes deben tomar la iniciativa». De manera cívica y activa, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, aseguraban no poder esperar más a que se constituya la prometida comisión y borrar de una vez por todas las huellas de la Dictadura.
Aprovechando el proceso contra el juez Garzón por haber intentado investigar los crímenes amnistiados del régimen de Franco y la paralización de la retirada de sus símbolos de exaltación, decidieron que era el momento de tomarse la Ley de la Memoria Histórica por su propia mano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.