

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL ÁLVAREZ Calahorra@larioja.com.
Domingo, 28 de marzo 2010, 12:12
Para viajar en el tiempo no es necesario desafiar a la ciencia ni ingeniar una máquina. Tan sólo con una buena de dosis de imaginación y una pizca de magia es posible trasladarse a la historia de nuestros antepasados. Ayer, lo demostró de nuevo el grupo Paso Viviente, en la XV edición de Mercaforum. En un abrir y cerrar de ojos, miles de ciudadanos se sumergieron en la 'Calagurris' de hace 2.000 años, dejándose llevar por los aromas y costumbres del imperio romano.
Por aquel entonces, la ciudad tenía circo, termas, anfiteatro y hasta acuñaba moneda. Aquellos que se acerquen a Calahorra durante este fin de semana podrán comprobarlo en un espectacular mercado que fue inaugurado ayer, ante la estatua del insigne orador Marco Fabio Quintiliano y con el beneplácito del dios Mercurio.
Soldados de la legión VI Victrix y guerreros procedentes de Los Corrales de Buelna, Baños de Valdearados o de Veleia desfilaron triunfales por las calles principales, ansiosos por presenciar el encendido de la llama que simboliza la celebración de la Pascua. Las máximas autoridades de la época y también los dirigentes actuales participaron en el desfile, escoltados en todo momento por legionarios.
Encabezaba el cortejo el presidente de las tierras riojanas, Pedro Sanz, acompañado de la consejera de Turismo, Aránzazu Vallejo. Precisamente, ante la gran cantidad de público, Sanz valoró «el atractivo turístico» de la cita, «unido a la historia bimilenaria que tiene la ciudad». Los senadores tampoco faltaron. Allí estuvieron el alcalde Javier Pagola, junto con el resto de la Corporación municipal, y José Ignacio Pérez, con el secretario general del PSOE en La Rioja, Francisco Martínez Aldama.
Al compás de los tambores, la comitiva llegó hasta la plaza del Raso, donde el gentío sucumbió a los encantos de un grupo de bailarinas en el palacio de las representaciones. Pero como en toda fiesta romana que se precie, la mayor expectación llegó con una lucha de gladiadores. Sobre la arena, varios luchadores del 'Collegium Gladiatorum' de Hungría se dejaron la piel por salir vencedores del combate. Como marca la costumbre, vivir o morir dependió de los pulgares de los allí presentes.
Enseres de otros mundos
Tras la sensacional apertura del mercado, calagurritanos y visitantes aprovecharon para recorrer los puestos de artesanías, repletos de enseres llegados de otros mundos. Cerca de 70 mercaderes se han instalado en la zona y la mayoría, aparte de vender sus productos, muestran el proceso de elaboración de los artículos. Unos trabajan el cuero, otros el cristal y los metales preciosos, y además los hay que mercadean con la cerámica, el mimbre o la madera.
La gastronomía también tiene su espacio en el mercado. Para llenar el estómago se ofrece un amplio abanico de manjares: quesos, encurtidos, pastas, frutos secos, los mejores caldos de la tierra, aceite y todo tipo de dulces. Pero donde goza más el paladar es en las tabernas, con chorizo asado, sepia y una buena jarra de vino.
Quienes confíen en las propiedades curativas de las plantas pueden encontrar infinidad de infusiones, hierbas aromáticas y hasta jabones y cremas para lucir una piel como la reina del lejano Egipto, la bella Cleopatra.
Ya entrada la noche, Paso Viviente representó en el coliseo la 'Escuela Quintiliani', en homenaje al gran maestro de la retórica Marco Fabio Quintiliano. Hacía tiempo que la asociación no ponía en escena la obra, pero quisieron recuperarla para recordar los orígenes de Mercaforum.
Hoy, el colectivo se volverá a subir al escenario con otra de sus fastuosas actuaciones: 'Los sueños de Claudia Prócula'. El espectáculo pondrá el punto y final al multitudinario evento y servirá de preludio a la Escenificación de la Pasión, que se llevará a cabo en Jueves Santo. Unas 300 personas forman parte del engranaje de esta actividad que narra diferentes escenas de la muerte y resurrección de Jesús.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.