![El Naturhouse viaja hoy a Dunkerque convencido de que el partido de ida marcará la eliminatoria](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201003/26/fotos/2462571.jpg)
![El Naturhouse viaja hoy a Dunkerque convencido de que el partido de ida marcará la eliminatoria](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201003/26/fotos/2462571.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ÁLVAREZ
Viernes, 26 de marzo 2010, 13:08
El Naturhouse se sube al autobús. Y al avión: Dunkerque, la ciudad más norteña de Francia, es el destino. No es un viaje demasiado incómodo, ni es el peor rival que podía tocar en los cuartos de final de la Copa EHF. Pero será una batalla a las orillas del Mar del Norte: casi todo se decidirá en Les Stades de Flandres, el Campo del Dunkerque Grand Littoral.
Curiosamente, no es un campo nuevo para algunos miembros de la expedición del Naturhouse. Paco López y Jota González ya estuvieron en Dunkerque en una eliminatoria europea con el Valladolid. «Hace muchos años», recuerda López. «Creo que ya sólo queda un jugador de aquel equipo». Los recuerdos son buenos, porque el Valladolid empató allí en el primer partido de una eliminatoria que al final acabó llevándose.
Los 2.500 seguidores del Dunkerque que caben en la cancha presionan, pero el ambiente no es la peor preocupación del Naturhouse. «Es mucho más agradable jugar en este tipo de países», reconoce López. «Porque el viaje es cómodo, sabes que no te va a pasar nada raro, que vas a comer bien, que el hotel va a estar bien...». Lo que preocupa, pues, no son las gradas de Les Stades de Flandres, sino el equipo que juega allí.
«El objetivo es que siga habiendo partido cuando vengamos aquí», explica el lateral del Naturhouse. Y no será fácil, porque el Dunkerque es un muy buen equipo.
«Las comparaciones siempre son difíciles», explicaba ayer Jota González, el entrenador del Naturhouse. «Puede ser como uno de los cuatro grandes de la liga española. No como un superclase, como el Ciudad Real o el Barça, pero sí quizá como el CAI, podría ser».
Las comparaciones entre equipos que juegan en distintas competiciones son complicadas, porque, además, el balonmano cambia mucho.
Porque la liga es distinta, el balonmano que se practica allí es distinto, y las configuraciones de los equipos no son como las que se suelen ver en España. «Son equipos distintos, quizá no con tanta altura como los españoles, pero con gente muy rápida y fintadora, con lanzamiento exterior, extremos que finalizan muy bien...». Para el técnico pucelano, «es un equipo completo. Quizá nos va a sorprender que no sean tan grandes como estamos acostumbrados a ver en los grandes de la liga española».
Peleando
¿Veredicto, por tanto? «Podemos estar ahí, peleando con ellos», afirma Jota. Será clave volver vivos de Dunkerque. Ganar sería un resultado fabuloso (o sea, propio de una fábula, y por tanto poco probable) pero perder por una diferencia menor de 3 goles sería un gran bagaje. Si el resultado se va más allá de los seis goles, la eliminatoria se pondría muy cuesta arriba.
El equipo parte a las cuatro de la tarde desde el Palacio de los Deportes. El vuelo que sale de Zaragoza dejará a la expedición en Bruselas, desde donde se desplazará en autobús hasta Dunkerque, a unos 15 kilómetros.
Jota González se lleva a catorce hombres, todos los disponibles menos el joven logroñés Arturo Martínez. El equipo deberá cambiar de hábitos: mañana entrena a las 14.30 para aclimatarse para el partido del domingo, que se juega a las 16.00.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.