

Secciones
Servicios
Destacamos
E. SÁENZ
Lunes, 15 de marzo 2010, 10:01
Los doctores riojanos Pablo Labarga y Javier Pinilla han participado en un estudio científico cuyos resultados representan un sustancial avance en el tratamiento contra la hepatitis C. El trabajo, desarrollado en colaboración con especialistas del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de Madrid y recogido entre otras publicaciones por la revista , concluye que es posible la curación de la hepatitis crónica por virus C en un buen número de pacientes con infección por VIH. A diferencia de aplicaciones anteriores, el nuevo estudio infiere cómo es factible conseguir este logro suministrando a los pacientes dosis del fármaco ribavirina ajustadas al peso.
El estudio se ha efectuado sobre 52 pacientes -la mayor serie examinada hasta ahora- con esta patología común. En el grupo se incluyeron seis riojanos, elegidos todos todos ellos por la severidad de su enfermedad que, al no responder al tratamiento administrado durante los últimos años, se consideraba prudente intentar un retratamiento. El camino tomado a partir de entonces consistió en optimizar la medicación habitual (interferón pegilado más ribavirina) en dosis ajustadas al peso durante un periodo de doce meses. Se consiguió de esta forma una respuesta virológica sostenida en este grupo especialmente complejo tanto por el cuadro que presentaban como por la falta de respuesta al tratamiento previo. En total, el 31% de todos ellos registró una curación total de la hepatitis C con el añadido de que también se logró la no progresión de la fibrosis en el grupo que se curó frente al que no pudo hacerlo.
Labarga subraya cómo ese tercio de pacientes curados representa «la más alta de respuesta cosechada hasta el momento y una vía esperanzadora y eficaz en el momento actual, mientras se espera la llegada de nuevos medicamentos contra el virus de la hepatitis C».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.