Borrar
Ángel Romero no seguirá en Logroño. :: FERNANDO DÍAZ
Las preguntas del año que viene
Balonmano

Las preguntas del año que viene

El Naturhouse, inmerso en la lucha del 2010, planea el equipo del 2011 con menos incógnitas que antaño

PABLO ÁLVAREZ

Jueves, 11 de marzo 2010, 09:56

Los rumores vuelan en el balonmano español. El final del invierno, además de las últimas nieves de marzo, trae un alud de fichajes. Unos ciertos, otros sólo supuestos. Y aunque la crisis hace que los fichajes se muevan menos que antaño, se mueven.

En lo que respecta al Naturhouse, hasta ahora hay poco cierto y mucha incógnita. La gestión de la directiva de los últimos años ha hecho que la plantilla sea ya más estable de lo que era. Así, con el equipo en la mano, el grupo tendrá dos o tres novedades el año que viene. No seis o siete, como los anteriores.

De ese modo, Gurutz Aginagalde, Miguel Ángel Velasco, Gregor Lorger, Isaías Guardiola, Javier Parra y Ángel Romero tienen contrato en vigor, aunque es probable que éste último acabe recalando en Valladolid el año que viene: el club prometió abrirle las puertas a un grande, y parece que el pivote va a aprovecharlo.

Hay otro grupo de jugadores que tenían contrato este año, pero para los que el club se reservó el derecho unilateral de renovarles para una o dos temporadas más. Son Alfredo Sorrentino, Alexander Tioumentsev, Ismael Juárez, Ales Silva, Unai Arrieta y Paco López. Es prácticamente seguro que todos ellos continuarán el año que viene. Queda la duda del pivote brasileño Ales Silva, una apuesta de futuro que por ahora tiene poco presente, aunque se haya visto alguna evolución en su juego, sobre todo en defensa. Su evolución tendrá la llave de su permanencia.

Tres jugadores, así, terminan contrato en mayo : Pavel Bashkin, Marc Amargant y Víctor Vigo. Son las mayores dudas de este equipo. La continuidad de Vigo es la más dudosa: el central gallego ya rechazó el año pasado la oferta del club para que siguiera en Logroño, y es muy poco probable que continúe en el Naturhouse.

Es más posible, aunque no seguro, que Marc Amargant continúe. El veterano jugador (34 años en junio) y el club están hablando sobre la continuidad de un jugador que, por polivalencia y calidad, se ha convertido en pieza clave de los equipos de Jota González en las últimas tres temporadas.

Pavel Bashkin es un caso distinto. El ruso tiene una calidad incuestionable, como demostró en el primer tramo de la temporada, cuando fue durante varios meses el máximo goleador de la Asobal. La incógnita es física, porque Bashkin probablemente no juegue más esta temporada tras ser operado de la cadera. Si se recupera, y él quiere quedarse, sería difícil encontrar un extremo de esa calidad. El ruso cumple 32 años en septiembre.

El capítulo de contrataciones sigue abierto. Fichado ya Rubén Garabaya, el club se centra en encontrar un refuerzo para la primera línea, probablemente un lateral izquierdo con buen lanzamiento de larga distancia. De la respuesta al resto de interrogantes dependerá si hace falta otro pivote (si Silva no sigue, por ejemplo) u otro extremo derecho (si Bashkin se va).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las preguntas del año que viene