

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Miércoles, 24 de febrero 2010, 01:35
Cualquier ciudadano podrá consultar los bienes de cada uno de los 99 diputados de la Cámara valenciana. Les Corts colgaron ayer en su página web las propiedades de todas sus señorías que, unas con más esmero que otras, han dado cuenta de todo lo que tiene: viviendas, coches, préstamos. La realidad es que produce cierto morbo político conocer quién es el diputado que más debe (el popular Vicente Parra con 709.152 euros); el que más propiedades tiene (Salvador Cortes, con una treintena) o como un diputado que no tiene carné de conducir y cuenta con dos vehículos a su nombre (como es el caso Francesc Signes).
Les Corts es el segundo Parlamento autonómico, tras el andaluz, que decide publicar los bienes de sus señorías. El PSPV lo reclamó durante meses pero ha sido el PP el que finalmente llevó la propuesta que ha salido aprobada en Les Corts Valencianes.
Las declaraciones se distribuyen en tres partes: bienes inmuebles (el valor que se toma siempre es el catastral); cuentas y bienes no muebles y pasivo. Es lógico que la primera declaración que se quiere conocer es la del presidente de la Generalitat, Francisco Camps. El jefe del Gobierno Valenciano sólo tiene una cuenta corriente propia. La cantidad, irrisoria: 905, 91 euros. También goza de un plan de pensiones de 8.000 euros. El restos de bienes son compartidos, excepto el Saab 900 de 1995 que, actualmente, lo valora en 1.500 euros. El piso y la otra cuenta corriente, con algo más de 2,770 euros, lo tiene compartido presumiblemente con su mujer.
En el otro lado se sitúa el vicepresidente del Consell Juan Cotino. Entre planes de pensiones, participaciones en sociedades y cuentas corrientes declara casi dos millones de euros. En cambio, el valor catastral de su única propiedad no supera los 7.000 millones.
La declaración del vicepresidente económico, Gerardo Camps, también ha tenido su gracia. Goza de numerosas propiedades, con un valor catastral que supera los 434.000 euros. La mayoría son por donación familiar.
Es cierto que los socialistas son más exhaustivos a la hora de detallar sus bienes. Diputados como Ángel Luna, Cristina Moreno y Carmen Ninet, además de otros muchos compañeros, lo detallan todo. En el PP, el más transparente es sin duda Mariano Castejón, que sólo le ha faltado poner el número de habitaciones de sus viviendas.
Los que menos tienen son los más jóvenes. La diputada de Esquerra Unida Marina Albiol, que declara un Seat Ibiza de 4.000 euros; Mireia Mollà, que todavía no ha escriturado su vivienda y el popular César Sánchez, que tiene propiedades ni tiene deudas.
El ex secretario general de los populares valencianos Ricardo Costa, que hace unos meses presentó une declaración de bienes con 1.500 euros en negativo, ahora tiene un resultado positivo.
En el apartado segundo de bienes no inmuebles presenta un valor de 171.000 euros. La razón es que contabiliza el seguro que paga Les Corts (la mayoría de los diputados no la han registrad) y un vehículo por valor de 55 euros.Tanto ha gustado la iniciativa tomada por Les Corts, que ya hay quien se la quiere llevar al Congreso de los Diputados. Este es el caso del portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en Les Corts, Joan Ridao, que propuso copiar la medida «para la total transparencia del patrimonio de los diputados». La Comunitat puede exportar sus ideas a Madrid.
Una propiedad por valor de 7.735,84 euros y valores por 1.899.537.
Inmuebles, cuentas y un vehículo valorados en 295.000 euros
Seis propiedades por 106.168 euros, cuentas y coches por 352.827.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.