

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ÁLVAREZ blogs.larioja.com
Jueves, 18 de febrero 2010, 18:48
El Naturhouse La Rioja tiene ante sí un fin de semana de cita, nuevamente, con la historia. El sábado y el domingo, los de Jota González intentarán el más difícil todavía, meterse en los cuartos de final en su primera participación en la Copa EHF.
Pero antes de los cuartos están los octavos, es decir, el Haukar. Porque el equipo islandés, que llegará a última hora de esta noche a Logroño, no es ningún regalo. Nada que en balonmano suene a Islandia -el último bronce europeo- es fácil. Y tampoco lo va a ser este Haukar, obligado por motivos económicos a jugar sus dos partidos en Logroño, pero absolutamente dispuesto a dar toda la guerra de la que es capaz el balonmano nórdico.
Para los equipos islandeses las competiciones europeas son un desafío económico constante. Incluso en las épocas de bonanza, así que cuánto más en una crisis que ha golpeado especialmente a la economía islandesa. El Haukar es, de hecho, un equipo de Liga de Campeones que renunció a jugar esa competición por no poder afrontar los cinco desplazamientos a los que obliga la fase inicial de grupos.
El rival del Naturhouse es ahora mismo el líder de la liga islandesa: tras la disputa de 12 jornadas, lleva cinco puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor. Y lo que son las cosas: el Haukar se ganó anoche mismo media liga ante el HK, el único equipo que había sido capaz de vencerle este año, y al que derrotó por 31-24. Será un febrero muy intenso para el equipo islandés, porque el pasado fin de semana jugaron (y ganaron) su semifinal de la Copa, y jugarán la final el día 27 contra el Valur.
Otro balonmano
Con el Haukar, como ocurrió con el Estrella Roja, el espectador logroñés puede ver un balonmano completamente distinto. Los equipos nórdicos se parecen poco a lo que se acostumbra a ver en la liga española; los conjuntos de la Asobal suelen conformarse con gente más grande, y tener ataques y defensas algo más estructurados. El balonmano nórdico, por contra, se nutre de jugadores más móviles (y en este caso, muy jóvenes en su mayoría), y habitualmente está más basado en el uno contra uno. Es cierto que el Haukar tiene un ataque algo más estructurado que la mayoría, pero su defensa sí que tiene bastante más que ver con la del Estrella Roja.
El Haukar consigue muchas ventajas con su velocidad de movimientos, tanto del balón como de sus jugadores. Su juego es rápido, con saques de centro vertiginosos, pero también es capaz del equipo islandés de jugar a un ritmo más pausado si el partido lo demanda.
En el ataque, su juego se apoya mucho en el lateral izquierdo Sigurbergur Sveinsson, un gran lanzador: ayer, Sveinsson le hizo 11 goles al HK. Su central, Holmgeirsson, y sus laterales zurdos son más fintadores que lanzadores de larga distancia.
Un ataque muy rápido y móvil, creado a partir de la izquierda, con Sveinsson como gran estrella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.