Borrar
Obama, durante una reunión celebrada con motivo de la crisis del ébola en EE UU.
Obama promete ser «más agresivo» ante el ébola mientras EE UU teme nuevos casos

Obama promete ser «más agresivo» ante el ébola mientras EE UU teme nuevos casos

La alerta aumenta tras saberse que una segunda enfermera de Dallas que dio positivo por la enfermedad había viajado en un avión desde Cleveland el lunes, cuando ya padecía una ligera fiebre

EFE

Jueves, 16 de octubre 2014, 01:34

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha prometido una respuesta "mucho más agresiva" ante los casos de ébola en su país, mientras las autoridades sanitarias se preparan para posibles nuevos casos de ébola en los próximos días.

El hospital de Dallas admite "errores" en la gestión del ébola

  • El Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas), donde se registró el primer caso de ébola en Estados Unidos, cometió "errores" en la gestión del paciente fallecido hace una semana y que contagió a dos enfermeras, según ha reconocido uno de sus ejecutivos.

  • El director clínico de Texas Health Resources (el consorcio sanitario al que pertenece el hospital), Daniel Varga, comparecerá el jueves en la Cámara de Representantes, pero el escrito que va a leer ha sido difundido ya en los medios locales.

  • "Desafortunadamente, en el primer contacto con el señor (Thomas Eric) Duncan, a pesar de nuestras mejores intenciones y del equipo médico altamente cualificado, cometimos errores", admite Varga en su escrito, en el que también se disculpa por "no haber diagnosticado correctamente los síntomas de ébola".

  • Duncan acudió el 25 de septiembre por primera vez al Hospital Presbiteriano de Dallas con fiebre y dolores abdominales, pero los médicos le dejaron volver a casa con antibióticos sin tener en cuenta que venía de Liberia. El enfermo volvió al hospital tres días después, cuando fue aislado y posteriormente diagnosticado con la enfermedad.

  • Varga también admite errores en el "esfuerzo de comunicar lo que pasaba de forma rápida y transparente a la opinión pública" que "inquietaron a una comunidad que ya estaba preocupada y confundida". El ejecutivo explica que a raíz de esos errores el hospital ha implementado "una serie de cambios basados en las lecciones aprendidas".

La alerta en Estados Unidos ha aumentado ... tras saberse que una segunda enfermera de Dallas (Texas) que dio positivo por ébola esta madrugada había viajado en un avión desde Cleveland el lunes, cuando ya padecía una ligera fiebre, lo que podría haber provocado nuevos contagios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Obama promete ser «más agresivo» ante el ébola mientras EE UU teme nuevos casos