Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 29 de mayo 2007, 02:50
Este texto, coordinado por el catedrático de Historia Antigua de la UR Urbano Espinosa y por el profesor Santiago Castellanos, ha sido editado conjuntamente con el séptimo número de Iberia. Revista de la Antigüedad.
El libro recoge las intervenciones de las Jornadas sobre Antigüedad Tardía en el norte de la Península Ibérica, celebradas en la UR en abril de 2005, en las que se analizó un periodo denominado 'siglos oscuros', explicó ayer la UR en un comunicado.
El texto se basa en que el norte de la Península Ibérica, en esa época, no fue un territorio homogéneo desde el punto de vista histórico-cultural.
Así, diferentes autores abordan el temas como el final de las 'villae' debido a cambios como los de la titularidad y tenencia de las tierras; también la evolución de la ciudad, como eje de desarrollo histórico y en su relación con los núcleos rurales, en el alto-medio Ebro y las áreas pirenaicas; o la cuestión vascona en la antigüedad tardía, entre otros temas.
Revista 'Iberia'
Por otro lado, el séptimo número de la revista Iberia cuenta con seis artículos, además de las secciones Noticiario y Recensiones, y corresponde a la anualidad de 2004.
En sus artículos se abordan cuestiones como la propiedad de la tierra, producción vegetal y alimentación en el ideario romano; la figura de Sexto Pompeyo, gobernador de Macedonia; la construcción pública y municipalización en la Hispania Citerior; las visiones de Roma en el cine; la iconográfica romana en el medievo o la creación de ciudades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El nuevo tren de Logroño a Madrid, a 15 euros
Sergio Martínez
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.