

Secciones
Servicios
Destacamos
J.S.
Sábado, 28 de abril 2007, 03:31
El pianista tinerfeño Gustavo Díaz-Jerez estrena hoy en Logroño su versión la Suite Iberia, la obra maestra de Albéniz y cumbre del piano español. El concierto, un año después de la exitosa presentación de este intérprete en la capital riojana junto a la Orquesta Filarmónica de Turín (en mayo del 2006), volverá a tener lugar en Riojafórum (a las 20.30 horas).
«Muy pocos son los pianistas que se han atrevido a consagrase a una obra de tal magnitud, un coloso que llegaría por primera vez a los teatros del mundo en manos de Alicia de Larrocha, y que Logroño tendrá el honor de escuchar de forma nueva y revolucionaria a cargo del que para muchos, es ya el mejor pianista español en activo».
Así lo presenta su alumno, el joven riojano Félix González Ardanaz, recientemente premiado en el XIV Concurso Internacional para Jóvenes Pianistas Ciudad de San Sebastián.
Díaz-Jerez es un portento. Es efectivamente profesor del Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). Desarrolla además una importante obra compositiva de repertorio mayoritariamente camerístico. Cultiva también una gran pasión por las matemáticas y la informática, siendo autor del programa informático Fractmus de composición algorítmica y colaborador sobre el tema de la revista estadounidense 'Electronic Musician'.
Gira por Europa y EEUU
Y es -lo que hoy nos importa- un virtuoso consumado de la interpretación. Con 37 años atesora ya premios en concursos internacionales del prestigio del 'Paloma O'shea', el 'Pilar Bayona', el 'Premio Jaén', el 'Viña del Mar' de Chile o el 'María Canals', entre otros muchos, y ha actuado como solista con grandes las orquestas, como las sinfónicas de Berlín, Turín o Budapest.
Ha grabado la obra integral para piano y orquesta y piano solo del compositor catalán Carlos Surinach con la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez, así como un las obras del compositor canario Teobaldo Power, y las de Óscar Esplá junto a la violinista Margherita Marseglia para el sello RTVE Música.
Su actual gira le llevará con la Suite Iberia por buena parte de España, y también tocará en Europa y Estados Unidos.
Un talento renovador con sentido para revivir el romanticismo de Issac Albéniz (Camprodón, Girona, 1860-Cambo-les-Bains, Francia, 1909) y una obra de arte, Iberia (1905-1908), con cien años, no de antigüedad, sino de total actualidad. La mejor pieza en las mejores manos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.