Borrar
Dos turistas se hacen una foto en la zona de pinchos de la Herradura, con la iglesia de Santo Tomás al fondo. / C.V.
Los recursos del vino
I HARO I

Los recursos del vino

El Plan de Dinamización Turística propone 12 acciones para aumentar las visitas

CRISTINA VALDERRAMA

Viernes, 6 de abril 2007, 03:14

El primero de los puntos más destacables consiste en la intervención en el Barrio de la Estación, lugar donde se ubica la mayoría de las bodegas. El Proyecto contempla la creación de nuevos espacios de aparcamientos, señalización electrónica para avisar de la disponibilidad de plazas libres en los parkings y favorecer el acceso de la circulación, entre otros aspectos. Asimismo, el Plan también quiere incidir en la mejora de las visitas a las bodegas en colaboración con el sector privado para ampliar la capacidad de recepción y más adelante instalar un sistema informático que facilite la realización de reservas y conocer su disponibilidad. Y teniendo siempre presente al vino como principal dinamizador, el Plan contempla la puesta en marcha de un evento relacionado con el mundo de la vid, que sería el 'Carnaval del Vino'. El objetivo de esta actividad es mejorar la promoción del enoturismo y atraer al visitante por su singularidad. Los artífices del proyecto pretenden que el carnaval refuerce también el posicionamiento de los vinos de la localidad y que se afiance como un acontecimiento festivo.

Otros de los puntos a destacar es la tematización de Haro, continuando con los proyectos llevados a cabo hasta ahora con la colocación de esculturas relacionadas con la vid en las entradas a la ciudad. En esta ocasión, seis obras animarían el casco urbano jarrero generando sinergias con el Museo de Arte. Asimismo, se ofrecería otra actividad al visitante para que pueda alargar su estancia en Haro. El documento contempla también la inclusión de establecimientos y bodegas de Haro en las 'Rutas del Vino de España', potenciar otros atractivos turísticos como el Museo o el futuro campo de golf, fomentar buenas prácticas medioambientales, formar a profesional como guía y coordinar todas las acciones desde un observatorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los recursos del vino