

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GIL
Miércoles, 28 de marzo 2007, 02:55
La petición se produjo después de las sentencias de la Audiencia Nacional, a recursos de la Federación Española del Vino (FEV) y Arbor, que, si bien reconocían la «pretensión legítima» de proteger dicha exclusividad, anularon el artículo correspondiente del Reglamento al constatar que no había una norma legal que lo sustentase. Así las cosas, Rioja solicitó al Ministerio la reforma legislativa para dar amparo legal al artículo anulado del Reglamento, pero, al menos de momento, no será atendida la demanda.
Sobre la OCM, la ministra se mostró optimista y confirmó que habrá cambios sobre la primera propuesta de la Comisión. «He estado con la comisaria de Agricultura -explicó- y creo que, por primera vez, ha entendido que el arranque de 400.000 hectáreas no puede ser la base de la reforma».
'Viñedos de España'
La ministra se pronunció también sobre la petición de las tres comunidades autónomas que participan en Rioja de asumir la tutela de la Denominación -hoy en manos del Ministerio- y se mostró partidaria de trasferir las competencias: «Esta idea será extensiva a todos los consejos reguladores con más de una comunidad autónoma (además de Rioja, Cava y Jumilla)».
La titular de Agricultura habló igualmente de la nueva indicación 'Viñedos de España' a preguntas sobre las acusaciones realizadas horas antes en Salical por el presidente riojano, Pedro Sanz, de ir contra los intereses de Rioja: «Supongo que su enfado viene porque no ha sido admitido a trámite el recurso de La Rioja ni de Castilla y León», extremo que, no obstante, fue luego desmentido por el Gobierno regional [lo que no se admitió a trámite es la petición de suspensión cautelar de la indicación]. En cualquier caso, Espinosa indicó que la marca 'Viñedos de España' es una gran fuerza para salir al exterior, por lo que vamos a seguir trabajando en ese proyecto». «Algunos -añadió- nos llamaron insensatos cuando lo pusimos en marcha, pero Francia acaba de aprobar la indicación 'Viñedos de Francia' e Italia está trabajando en otra igual para sus propios vinos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.