Secciones
Servicios
Destacamos
MANU CORTÉS
Sábado, 3 de marzo 2007, 02:16
En la versión alta de gama, Lauréate, el paragolpes integra los faros antiniebla y viene pintado del color de la carrocería. En el interior, las versiones se distinguen por los colores y los materiales, más o menos oscuros. En caso de un choque frontal, el compartimento-motor favorece la entrada de elementos mecánicos sin que estos invadan el habitáculo. El tablero de abordo constituye asimismo un elemento importante del dispositivo de protección en caso de colisión frontal. Su estructura en nido de abeja en polipropileno, material muy absorbente, reduce el efecto del impacto en las rodillas.
El Logan viene equipado de serie con airbags de conductor y pasajero, adaptados a las características del vehículo. Estos dos airbags se hinchan mediante un dispositivo que regula la presión interna de la bolsa y limita el 'efecto rebote' de los ocupantes. El mecanismo pretende garantizar la seguridad de los pasajeros sea cual sea su envergadura o su edad, permitiendo instalar sillas de niño universales tanto en las tres plazas traseras como en la del pasajero delantero, en el sentido de la marcha y de espaldas a la misma.
Un tren delantero de tipo independiente MacPherson -derivado del que utiliza el Renault Clio- y un tren trasero en H con perfil de deformación programada, en unión de frenos ABS Bosch de la misma generación que equipan los Renault Mégane, constituyen la base rodante, garantía de la seguridad activa. El Logan familiar cuenta con una distancia de la carrocería al suelo de 155 mm. (20 mm. más en relación a los estándares europeos y con relación a las suspensiones de gran recorrido), lo que le permite enfrentarse a todo tipo de caminos, hasta los más degradados.
Motores probados
El Logan incorpora las motorizaciones probadas en modelos de la gama Renault. Cuenta con dos propulsores de gasolina (1.6 litros de 90 CV y 1.6 litros 16v de 105 CV) y una motorización diésel DCI de 1,5 litros de cilindrada y 90 caballos de potencia. Ambos motores de gasolina se distinguen por un par motor disponible en un amplio régimen de utilización; desde las 3.000 hasta las 4.500 vueltas.
El 1.6 litros (culata de 8 válvulas) proporciona una potencia de 90 CV a 5.500 rpm y un par motor de 128 newton-metro a 3.000 rpm. Esta motorización viene asociada a una caja de velocidades mecánica a de 5 marchas, utilizada ya sobre los Renault Laguna y Mégane. Acredita un consumo de 7,8 l litros para la versión 1.6 litros y 90 CV.
El motor gasolina 1.6 litros 16 válvulas confiere unas prestaciones muy destacables. Gracias a sus 105 caballos y par motor de 148 newton-metro, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 12 segundos y alcanza una velocidad máxima de 174 km/h.
Con un 90% del par motor disponible desde las 2.000 vueltas, se muestra vivo y con un comportamiento muy lineal, sin baches a regímenes bajos y medios. El propulsor diésel 1.5 DCI proviene del 'banco de órganos' del Grupo Renault. Dispone de un sistema de inyección directa 'common rail' de segunda generación, que proporciona aceptables prestaciones con un consumo medio de 5,3 litros .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.