Secciones
Servicios
Destacamos
J.S.
Viernes, 23 de febrero 2007, 03:27
Hace un año la candidatura que impulsan La Rioja y otras cinco comunidades (Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña y Valencia), junto con el Estado, sufrió un revés inesperado cuando todo parecía indicar que estaba a punto del éxito después de un largo proceso: cuando se estaba a la espera de que un comité de expertos de la Unesco evaluara la candidatura, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (asesora de Naciones Unidas en materia medioambiental) indicó la conveniencia de incluir Portugal en un proyecto que se hace llamar peninsular y que así lo era en origen.
En ese primer momento, los impulsores de la candidatura se dieron un plazo mínimo de un año para negociar con el país vecino y rehacer el expediente en función de su respuesta. Desde La Rioja, que hasta entonces había llevado siempre la iniciativa, los responsables políticos se esforzaban en que no cundiese el pesimismo: «Tendríamos que esperar al año que viene y barajar las mismas fechas -declaró Pilar Montes, directora de Cultura, el 14 de febrero del 2006-. Si tuviéramos todos los informes favorables estaríamos hablando del año que viene». Pero los menos optimistas ya advertían que el margen era escaso y que el asunto podía estancarse y demorarse más.
Actualmente Pilar Montes, aunque ya sin información de primera mano, puesto que la coordinación de la candidatura la llevan desde entonces el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Aragón, afirma que «en el 2007 no hay nada que hacer». Efectivamente, el plazo de la Unesco para admitir los expedientes que ha de evaluar cada año para conceder las declaraciones de Patrimonio de la Humanidad concluye en febrero y el de la candidatura Idpi no está entre ellos. «Quizás podamos volver a presentar la documentación en febrero del 2008. Es sólo un aplazamiento. No queremos correr y precipitarnos», señala Montes sin perder el ánimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.