Borrar
La mujer de Álvarez Cascos proyecta una exposición para inaugurar la Gran Vía
LOGROÑO

La mujer de Álvarez Cascos proyecta una exposición para inaugurar la Gran Vía

El ex ministro y su esposa, María Porto, visitaron ayer Logroño para preparar el encargo de la constructora del aparcamiento

V. SOTO

Jueves, 8 de febrero 2007, 02:29

Para ello, la constructora ha recurrido a María Porto, mujer del ex vicepresidente del Gobierno, el popular Francisco Álvarez-Cascos, y responsable de la empresa Aqualium, dedicada a la realización de eventos artísticos. Ayer, ambos pasearon por el centro de la capital para observar la evolución de las obras y tomar las primeras impresiones de dónde se pueden ubicar las esculturas.

«Es increíble, una de las obras más maravillosas de ingeniería civil, de las más espectaculares que he visto en mucho tiempo», explicaba María Porto después de recorrer toda la Gran Vía. «Habíamos estado antes porque amigos de Logroño nos lo habían comentado, pero no te imaginas la obra hasta que no la ves», proseguía. «Es uno de los mejores sitios al aire libre para exhibir en España», apuntilló.

De momento, el proyecto de exposición se está ultimando. «Es la iniciativa privada la que nos ha contratado y ahora estamos trabajando y esperando lo que nos digan estos privados, así que ojalá salga adelante», indicó.

A pesar de que ya han conocido 'in situ' el lugar de la futura muestra, Porto aseguró que todos los detalles son «un secreto». «Estamos barajando distintas posibilidades y, en cuanto cerremos el contrato, la empresa lo hará saber. Contemplamos el nombre de varios artistas y, en cuanto a la fecha, el Ayuntamiento primero tendrá que inaugurar la obra y, cuando esto se haga, lo antes posible», añadió.

Tampoco se han hecho públicos los costes del evento ni los posibles patrocinadores. Lo que sí se sabe es que la empresa Aqualium ya ha realizado diversas exposiciones de esculturas monumentales al aire libre en Madrid, Valencia, Oviedo, Vigo o Granada, entre otros.

«Este tipo de muestras se suelen hacer para un par de meses o tres como mínimo porque es un esfuerzo tremendo traer las piezas», explicó ayer Porto. «Además, sacar el arte a la calle tiene una respuesta masiva entre entendidos y no, niños, paseantes ... Son iniciativas para las que siempre se acaban pidiendo prórrogas», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La mujer de Álvarez Cascos proyecta una exposición para inaugurar la Gran Vía