Borrar
El sector del vino alerta del «grave perjuicio» de la ley antialcohol de la ministra Salgado
REGIÓN

El sector del vino alerta del «grave perjuicio» de la ley antialcohol de la ministra Salgado

El borrador ministerial limitaría el desarrollo del sector olivarero, muy ligado a las bodegas Patrocinios deportivos, como el del Darien, quedarían prohibidos

A. GIL

Jueves, 1 de febrero 2007, 11:02

El principal punto conflictivo es el artículo que impide que «nombres, marcas, símbolos y otros signos distintivos ya utilizados para una bebida alcohólica» sirvan para identificar «otros bienes o servicios comercializados y ofrecidos por una misma empresa o grupo de empresas». En la práctica, impediría el patrocinio del equipo de balonmano por Bodegas y Viñedos XXI (Darien) o los tradicionales equipos ciclistas de firmas como Viña Tondonia, Viña Ijalba o Paternina, así como el desarrollo de marcas de aceite de oliva (Ijalba, Altanza,...) ligadas a bodegas. Asimismo, quedaría prohibido el mecenazgo de espectáculos deportivos (el último campeonato de España de golf lo patrocinó Paternina), premios culturales como el Concurso de Grabados de Bodegas Bretón o el premio literario del Café Bretón, que patrocina Alta Río. Incluso deportistas como Carlos Sáinz no podrían recibir el premio Prestigio Rioja.

Responsables de estas empresas advierten del «grave perjuicio» que causaría la norma ministerial y, sobre todo, de los «nulos efectos» en el cumplimiento del objetivo de reducir el consumo de alcohol por los menores. Óscar Martínez Hueda, gerente de Bodegas Altanza, explica que «el sector aceitero riojano está recibiendo un fuerte impulso de las firmas bodegueras que podría verse truncado si no podemos aprovechar nuestras marcas comerciales». Altanza patrocina también un equipo de cinco vehículos de raids con la marca Lealtanza, que debería desaparecer, al igual que el reciente partido en beneficio contra el cáncer organizado por la bodega.

Dieta mediterránea

Juan Carlos Sancha, gerente de Viña Ijalba, tradicional patrocinadora de un equipo ciclista juvenil y que comercializa aceite de oliva, insiste en lo absurdo de la iniciativa: «Nadie duda de que el consumo de alcohol por menores es un problema, pero la culpa no es del vino y así lo demuestra la drástica caída del consumo». «Además -continúa-, el vino y el aceite son parte indispensable de la dieta mediterránea, calificada por la OMS como la más equilibrada del mundo». Sancha tiene claro que «la normativa de Sanidad afecta a criterios empresariales» y tendrá «un efecto económico de graves consecuencias, sin solucionar el problema pretendido».

Jaime González, gerente del Darien Ciudad de Logroño, se muestra aún confiado: «Es un anteproyecto, no una ley, y ha habido iniciativas similares anteriores que se han corregido, como espero que sucede ahora». González cree que «los bodegueros y el sector en general son los principales afectados y creo que sabrán defendernos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El sector del vino alerta del «grave perjuicio» de la ley antialcohol de la ministra Salgado