Borrar
El escrito José Luis Sampedro, ayer, en Santa Cruz de Tenerife. / EFE
Sampedro afirma que la inmigración es la respuesta a la «incapacidad de los ricos»
CULTURA

Sampedro afirma que la inmigración es la respuesta a la «incapacidad de los ricos»

El economista y escritor presiente que se va a morir pronto, pero lo hará satisfecho

EFE

Miércoles, 31 de enero 2007, 03:53

A pesar de estas palabras y de mostrarse pesimista por el devenir de la sociedad, Sampedro , que nació en Barcelona pero pasó su infancia en Tánger, aseguró que es optimista en lo personal y que continúa escribiendo porque es «para lo que vale».

Sampedro, nombrado en 1990 miembro de la Real Academia de la Lengua está convencido de que estamos al final de un sistema de vida que llamamos occidental, que ha perdido el impulso que tenía en el inicio de la era moderna.

Valores tradicionales

Al autor de novelas como Congreso en Estocolmo, Octubre, octubre y La sonrisa etrusca, le parece que hay un deterioro de los valores tradicionales mientras los hombres están dotados «enormemente» de ciencia y técnica pero «muy escasamente» de sabiduría.

Sampedro, que pasa los inviernos en Tenerife, cree que estamos llenos de irracionalidad, y como ejemplo mencionó el gasto de sumas «colosales» en la guerra de Irak, cuando ese dinero podía dedicarse a mejorar la situación de la sanidad y de la educación en zonas subdesarrolladas del planeta.

Autor de obras económicas como Realidad económica y análisis estructural y Los mongoles en Bagdad, está convencido de que hay una incapacidad para usar los recursos de forma racional, excepto para que tengan ventaja quienes dominan, lo que le hace pensar que estamos en la «liquidación» del sistema. Sampedro criticó con insistencia la globalización económica porque supone que las decisiones se han transferido a las potencias financieras, mientras que no se globaliza la Justicia pues Estados Unidos «no acepta el Tribunal Internacional ni por casualidad». Tampoco se globaliza la sanidad, lo cual permitiría atender los problemas del sida en África, sino que la globalización afecta sólo a la economía, lo cual significa «poder mover fondos sin control alguno de un sitio a otro y dedicarlo a lo que se quiera», manifestó el autor de El mercado y la globalización. Para el ex funcionario de aduanas, la sociedad actual está en un proceso de su desintegración porque sus componentes han funcionado a distintas velocidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sampedro afirma que la inmigración es la respuesta a la «incapacidad de los ricos»