Borrar
Personal sanitario, de Bomberos y de la Guardia Civil, antes de la llegada del juez al lugar del accidente. / DÍAZ URIEL
Mueren los dos ocupantes de un ultraligero tras precipitarse en un paraje de Bañares
I SUCESOS I ACCIDENTE AÉREO

Mueren los dos ocupantes de un ultraligero tras precipitarse en un paraje de Bañares

Los fallecidos, una pareja de 44 y 45 años, eran vecinos de La Puebla de Arganzón y se dirigían hacia Burgos desde el aeródromo de San Torcuato

E. SÁENZ E. S. M.

Domingo, 31 de diciembre 2006, 02:12

Al parecer, la pareja había despegado momentos antes del accidente desde el aeródromo de San Torcuato en un ultraligero modelo campana y matrícula EC-ZEG con la intención de dirigirse a Burgos. De acuerdo con las mismas fuentes, los ocupantes comunicaron por radio seguidamente que, debido a las turbulencias existentes, iniciaban la maniobra de regreso a San Torcuato. Instantes después la aeronave se estrellaba en una zona completamente despejada provocando la muerte de la pareja.

El accidente motivó la intervención inmediata de efectivos de la Guardia Civil, ambulancias y bomberos, así como del equipo de Policía Judicial de Haro. Alrededor de las 14.30 horas, y tras las oportunas diligencias judiciales, los cadáveres fueron trasladados y se procedió a retirar los restos del aparato.

Tanto los vecinos de Bañares como otros pilotos aficionados han confirmado que la pareja era asidua al aeródromo de San Torcuato y a Bañares, donde incluso pasaban algunas temporadas para disfrutar de una modalidad de vuelo en la cual tenían contrastada experiencia.

A partir de ahora, una comisión de Aviación Civil será la encargada de, a la vista de las pruebas recabadas, determinar las causas exactas del siniestro. El responsable del aeródromo de San Torcuato, Leopoldo Francés, mostraba ayer en el mismo lugar del siniestro una mezcla de pena y extrañeza. Dolor personal por la vinculación que le unía a la pareja fallecida y dudas técnicas sobre las razones del accidente. «Ha sido enormemente extraño y desconcertante», confesaba Francés al certificar sobre el terreno que en el mismo momento del choque el motor del ultraligero estaba en funcionamiento.

Desde su punto de vista, el factor meteorológico queda descartado dado que «sin ser ideal, el tiempo no era del todo malo y el viento moderado». «Además, la zona donde ha caído el aparato carece de obstáculos, es totalmente llana y tiene espacio de sobra para realizar un aterrizaje». A su juicio, y siempre a falta de lo que determine oficialmente la comisión correspondiente, las razones del suceso podrían residir en un problema estructural del avión. «Y esta conjetura -apunta- parece también descartada por ridícula ya que el aparato estaba en perfecto orden de revista».

Francés confirmó además que los dos fallecidos eran apasionados de la aviación y muy conocidos entre otros aficionados. Antes de abrir San Torcuato hace un año y medio, ya frecuentaban el aeródromo navarro de Lumbier.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Mueren los dos ocupantes de un ultraligero tras precipitarse en un paraje de Bañares