Secciones
Servicios
Destacamos
MERCHE RODELGO
Lunes, 13 de noviembre 2006, 01:57
- ¿Desde cuándo elaboran las tradicionales delgadillas?
- Comenzamos cuando mis abuelos tenían el negocio, en 1935. También elaboramos morcillas pero las delgadillas son más recientes, desde los años 50. Siempre nos hemos dedicado a la elaboración de productos relacionados con la matanza. Por ejemplo, vendemos la condimentación para hacer los chorizos, morcillas, jamones, etc.
- ¿Han cambiado mucho las tradiciones de la matanza?
- Sí. Antes el agricultor dejaba las labores del campo para dedicarse a la matanza y tener comida para todo el invierno. Sin embargo ahora esto ha cambiado mucho y se ha reducido a un centenar de familias que elaboran chorizos o salchichones pero que no matan el animal. Nos piden las especias y las tripas y lo elaboran.
- ¿Cómo se hacen las delgadillas?
- Las hacemos de manera tradicional con tripa de cordero. La tripa de cordero tiene una testura más delicada que las morcillas y solo se hacían aquí en Haro. Luego se han ido extendiendo a otras zonas. Además, es un producto cada día más reconocido y que la gente lo reclama mucho. Incluso restaurantes de gran prestigio lo han incluido en sus platos.
- ¿Alguna anécdota que recuerde relacionada con el negocio?
- Me llamaba mucho la atención cómo los clientes venían diciéndole a mi padre que habían matado un animal de tantas arrobas y él hacía los cálculos de todos los condimentos necesarios para hacer los jamones, chorizos, etc. No sé cómo hacía las cuentas de cabeza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.