

Secciones
Servicios
Destacamos
G. S.
Domingo, 29 de octubre 2006, 02:55
- ¿Cuál es su profesión? ¿Dónde y cuándo nació?
- Nací en 1946 en la ciudad de Celle (Baja Sajonia) pero me crié en Berlín. Mi formación es la de sociólogo, he estudiado Ciencia Política y he trabajado en Prensa, concretamente 15 años en América Latina como reportero y fotógrafo para medios de comunicación alemanes. A partir de 1998 viajo por los centros vinícolas europeos como catador para una empresa gourmet. Paré en el año 2003 para escribir de nuevo y seguir así con mi pasión.
- ¿De dónde procede su afición por escribir?
- ¿Quién sabe? Desde mi infancia tenía voluntad de contar historias, escribir y comunicarme con la gente.
- ¿Cuál es el argumento de su novela Rioja für den matador?
- Todos mis libros son novelas policiacas. Rioja para el matador es el tercer libro de una serie que lleva por título El hombre, el vino y lo malo. Tengo Proyectados siete libros. El primero se trata de la falsificación de Grand Crus en Bordeaux, el segundo es sobre la toma de posesión ilegal y violenta de bodegas de la Toscana por una multinacional. En La Rioja se trata de un reportero alemán que fue llamado para escribir sobre graves conflictos y una gran rivalidad entre una gran bodega y una cooperativa, formada por sus anteriores proveedores de uvas. El enólogo de la cooperativa, que trabajaba antes para la bodega, es la persona clave y muere en un accidente en la Sierra de Cantabria y el alemán sirve como catalizador, esclarece el caso y el conflicto, que tiene sus raíces en el pasado. Final más o menos feliz.
- ¿Por qué ha elegido La Rioja como escenario?
- Me parece el centro mas calificado y profesional de vinos tintos españoles. La Rioja también es lo más conocido en Alemania, que es muy importante para la aceptación del libro. Los vinos riojanos son los que más conozco en términos técnicos y del gusto. Muchos alemanes conocen La Rioja como vino y como palabra, pero ninguno sabe dónde está.
- ¿Le gusta el vino?
- Demasiado. En casa soy yo el cocinero y nunca falta un buen vino en nuestra mesa.
- ¿Qué le atrae tanto de La Rioja?
- El paisaje, la alta calidad y variedad de los vinos y la voluntad de los hombres en colaborar.
- ¿Cuándo ha estado aquí? ¿Va a volver?
- Conozco España desde 1975. He visitado tres veces La Rioja, la última vez en mayo del año pasado para hacer mis pesquisas para el libro durante tres semanas, visitando veinte bodegas. Conozco también Toro, Ribera del Duero, Tarragona, Penedés, Galicia, Cataluña, Andalucía, y he pasado 5 veces la Navidad en la Alpujarra, también voy el mes de diciembre que viene.
- ¿En qué consiste el género literario del crimen-vino?
- En el vino no hay crimen. Hay crimen entre personas, falsificación de documentos, contrabando de uvas, la tentativa de estafar el consejo regulador, destruir la cooperativa económicamente y a través de una campaña de medios de comunicación. El vino para mí es un sinónimo para la vida, es historia, paisaje, trabajo, dedicación, clima, el vino es el hombre, sea malo o bueno. Los libros deberían servir como puente entre los pueblos en nuestra Europa.
- ¿Qué opinión tiene de los españoles? ¿Y de los riojanos?
- Una excelente opinión. Son muy amables y fiables, para uno que habla el idioma es fácil comunicarse con todos, son educados, de una cierta manera reservados y cerrados. Creo que suprimen muchos de sus sentimientos. Los riojanos son serios, hospitalarios y trabajan con dedicación.Y al lado de esto tienen todos los vicios que nosotros también tenemos.
- ¿Ha hecho novelas sobre otras partes del mundo?
- He escrito un libro sobre mis experiencias de seis años como reportero en la Amazonia. ¿Fueron seis años de aventura pura!
- En Alemania se hace la mejor cerveza, ¿cree que en España se hace el mejor vino?
- En muchas partes de Europa se hacen vinos perfectos pero también de mala calidad. A mí me parece muy mala la 'calidad supermercado'. Pero España es el país que hizo el avance mas grande en términos de calidad.
- ¿Ha realizado alguna presentación pública del libro?
- Presenté el libro Rioja für den matador el día 1 de septiembre al público. Desde entonces lo estoy presentando en conjunto con vinos riojanos en más que 30 vinotecas y librerías por toda la Alemania. El libro será también vendido en Austria y Suecia, donde participaré con el libro en el Festival de Novelas Policiacas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.