Borrar
Mariano Rajoy saluda a Pedro Sanz, ayer en Madrid. / FOTOPRENSA
Sanz propone una 'Alianza de Regiones' que impulse la cooperación interterritorial
POLÍTICA

Sanz propone una 'Alianza de Regiones' que impulse la cooperación interterritorial

El presidente riojano aboga en Madrid por una fórmula que palie las disputas propiciadas por el Gobierno central «Nunca en la historia de la democracia se han dado tantos recursos y enfrentamientos entre comunidades», alerta

E.S.M.

Jueves, 19 de octubre 2006, 02:55

Arropado por la plana mayor del PP, consejeros, parlamentarios, alcaldes y una nutridísima representación de empresarios y otros agentes sociales, Sanz esbozó en el transcurso de un almuerzo-coloquio su perspectiva del modelo territorial, el papel que La Rioja está llamada a desempeñar en ese contexto y los retos que encara.

«No vengo a hacer política; sí a hablar con claridad y a llamar a las cosas por su nombre», advirtió a los cerca de 400 invitados reunidos en la Real Casa de Correos. Partiendo de esa premisa, Sanz comprimió ante la audiencia mensajes ya conocidos en torno a las cuestiones más candentes (inmigración, terrorismo, infraestructuras, política vitivinícola...) para subrayar de forma especial la posición de su Ejecutivo en lo tocante al mapa autonómico. «Nunca en la historia de la democracia se han producido tantas disputas y recursos entre comunidades propiciados por el Gobierno central», reflexionó el mandatario regional para sugerir a renglón seguido una 'Alianza de Regiones' que sirva como punto de encuentro y refuerce el afán de cooperación interterritorial.

Consenso y futuro

No fue la única receta que Sanz prescribió para afrontar el futuro inmediato. «Recuperar el consenso de la amplia mayoría en las reformas estatutarias» fue otra de sus indicaciones, a la que añadió la necesidad de formular el concepto de igualdad. «No se pueden crear regiones de primera y de segunda; no es admisible que se rompa el marco presupuestario de la financiación autonómica que bajo el principio de solidaridad interregional tan buenos resultados ha dado», aseveró. Más aún, conminó a «denunciar a quien busca la puerta de atrás para reformar la Constitución, reconducirlo y sentarlo a trabajar hasta establecer el consenso».

En cuanto a la lucha antiterrorista y los contactos con ETA, Sanz exigió una vez más al Gobierno central «transparencia y firmeza». O lo que es igual: «Que lo que no han conseguido los terroristas matándonos, no lo consigan por dejar de matar». La batería de propuestas aportadas por el presidente riojano ayer en Madrid tampoco olvidó la «recuperación de la ética de la política». «El oscurantismo, decir un día una cosa y al siguiente la contraria, los incumplimientos, generan desconfianza e incredulidad entre la ciudadanía», advirtió.

La intervención de Sanz se completó con un retrato de la actual coyuntura económica y social de La Rioja y una llamada al 'pluralismo unitario' como herramienta para lograr un fin común. «Si no caeremos en el error de identificar 'autonomía' con 'separatismo' y 'autogobierno' con 'independencia'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sanz propone una 'Alianza de Regiones' que impulse la cooperación interterritorial