Secciones
Servicios
Destacamos
ELOY MADORRÁN
Sábado, 14 de octubre 2006, 02:33
Básicamente la filosofía del Granollers es: trabajar de manera comprometida con la base hasta llegar a tener una plantilla del primer equipo sustentada con jugadores propios (es decir, más barata) y pocas incorporaciones (ahí sí se puede gastar dinero sin desequilibrar el presupuesto del club). Fácil de explicar, complicado realizar.
De casa
En el banquillo Manuel Montoya, otro hombre de la casa. Y sobre la cancha un director de orquesta universal: Pérez Canca. Un jugador de los que pasa desapercibidos para el gran público pero que todo entrenador quisera tener en el banquillo.
La portería es definitiva en el Granollers. Es díficil que el equipo pierda si Álamo tiene su día.
En los laterales, el peligro llega con la zurda de Cristian Malmagro. Un joven talentoso llamado a ocupar el lateral de la selección en el futuro. Mucho ciudado con él. Su punto débil: la cabeza
La buena noticia para el Darien es que Krivokapic se ha quedado en Granollers (el año pasado marcó 161 goles).
Los extremos, siguiendo la tónica habitual de la escuela catalana de balonmano son rápidos, con buena técnica y disciplinados tácticamente.
En el pivote, Raigal se parte la cara por todos los balones. Y Andreu llega a Logroño por tercera vez. El joven pivote 'estrenó' el Palacio en la Copa Latina en abril del 2003 con la selección juvenil y jugó la fase de ascenso con el Granollers en el 2004.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.