Borrar
LA PROTECTORA. Lucía Loren coloca 'La espantapájaros', cuidadora de las semillas. / J. HERREROS
Atracción genial
SOCIEDAD

Atracción genial

La primera muestra 'Espantapájaros' siembra de obras muy variadas y sugerentes los prados de la ermita de Lomos de Orios hasta el próximo 22 de octubre

M. CASADO

Viernes, 13 de octubre 2006, 02:26

En su estreno, ayer a mediodía, ya era posible disfrutar de varias obras, aunque todavía no estaban todos los que a lo largo de las próximas jornadas van a animar los prados de la Sierra de Cebollera.

Sin embargo, los nombres y los títulos no son lo más importante de la muestra. De hecho los carteles explicativos no existen, ni se sabe quién es el autor, no hay itinerarios marcados, por ello, cada uno puede comenzar el recorrido por donde prefiera. Una opción es arrancar en el interior de la ermita, hogar de la Virgen, y después visitar el primer piso en el que aguarda una exposición. En ella se muestran dibujos de los niños participantes en el taller de 'Pincel y ratón', obras de artistas como la francesa Guilou, Blanca Navas, Carlos Rosales y su 'Agorafobia', Demetrio Navaridas en su 'Coto privado de caza' o Sebastián Fabra con 'Indiferencia', entre otros.

Pero quizá lo más dinámico espera al aire libre. En árboles, agujeros, esquinas, piedras, etc., se refugian los 'Espantapájaros'. En la misma plaza de la ermita recibe al visitante la pieza de Lucía Loren colgada entre unos árboles. Es la parte fémina de las obras, «la protectora de las semillas; una metamorfosis entre la mujer y el pájaro que guarda en su vientre las simientes dentro de 'cojones de cabrón'», tal como reconocía su autora.

Después las preguntas y los comentarios de los curiosos van tomando el protagonismo. Entonces es cuando la iniciativa artística se hace realidad y comienza el dinamismo. Ahí se puede encontrar la obra del promotor, Roberto Pajares 'El Pájaro'. Cerca de él cuelga la cabeza hecha con semillas por Félix Reyes, junto a la que se sitúan los lazos (de los que prenden unos cestitos con alpiste) de su mujer Rosa. En la misma zona, entremezclados con la compañía de las vacas, están las banderitas de Diego Sáinz, la silueta hecha de celo de Blanca Navas, el 'tótem' del naldense Carlos Ramírez, la impactante pieza de Chirri, la escultura con cabeza de equino de Óscar Cenzano, la estructura de hierro de Balanza, 'El hombre con una flor en el culo' saliendo de las piedras creado por Almarcha... Pero no están todas las que son, porque la muestra sigue abierta hasta el 22 de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Atracción genial