Borrar
SOCIEDAD

«Es fundamental que los padres conozcan qué tipo de juego utilizan sus hijos»

La experta considera que los videojuegos pueden ser beneficiosos para los niños con un uso apropiado

G.SÁEZ

Miércoles, 23 de agosto 2006, 02:52

- ¿Cómo valora este reinado de los videojuegos para la infancia?

- En principio los videojuegos en sí mismos no son malos. Hay videojuegos de ingenio o estrategia que pueden ayudar a desarrollar el pensamiento lógico, la observación, la resolución de problemas, que sirven de entretenimiento y que incluso pueden estimular la realización de actividades en equipo. Además, hasta pueden llegar a ser relajantes.

- Pero hay videojuegos inadecuados.

- Sí que es cierto que existen en el mercado videojuegos violentos que pueden ser perjudiciales para el desarrollo emocional del niño, ya que pueden favorecer conductas violentas. Pero es importante

destacar que todo ello va a depender de la personalidad de cada niño y de su entorno familiar.

- ¿Pueden aislar al niño?

- El videojuego, en sí mismo, no favorece el aislamiento social. Sin embargo, un niño que vive en un ambiente familiar donde no existe una buena comunicación y no se fomentan otro tipo de actividades de ocio tiene mucha mayor predisposición a pasar muchas horas delante del videojuego y, en consecuencia, a aislarse socialmente.

- ¿Qué normas deben seguir los padres con los videojuegos?

- Lo fundamental en este tema es que los padres tengan conocimiento del tipo de juego que utilizan sus hijos, respetando el indicador de edad evolutiva del niño, el contenido y el tiempo que invierten en ello.

- Aconseje a padres desorientados.

- Les diría que hablen con sus hijos sobre los videojuegos que les interesa en incluso, en algún momento, puedan jugar con ellos. Que tengan una buena comunicación y relación de confianza en casa, para que los padres conozcan los intereses e inquietudes y la personalidad de sus hijos y así poder ayudarle en la elección del videojuego más adecuado. Y que promuevan otras alternativas de ocio, desde edades muy tempranas: como el juego simbólico, actividades deportivas, artísticas, lectura, salidas al parque...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Es fundamental que los padres conozcan qué tipo de juego utilizan sus hijos»