Borrar
La media mundial de esperanza de vida está en 66,7 años. / REUTERS
La esperanza de vida de los españoles ha aumentado 50 años en el último siglo
SOCIEDAD

La esperanza de vida de los españoles ha aumentado 50 años en el último siglo

Un informe del BBVA destaca también que la altura media ha aumentado en 12 centímetros y se superan ya los 175

EFE

Viernes, 4 de agosto 2006, 02:31

Estos son dos de los ejemplos de la modernización demográfica de la sociedad española recogidos por la profesora titular de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Roser Nicolau, encargada de analizar esa evolución en la obra 'Estadísticas históricas de España', de la Fundación BBVA.

En 1870, la esperanza de vida no llegaba a los 30 años, diez años menos que en la mayoría de los países de la Europa Occidental, pero en la actualidad se sitúa en los 79,7, por encima de la media europea (83 para las mujeres y 76 para los hombres).

Mientras, la altura media ha pasado de los 162,6 centímetros para los nacidos en 1875, a los 175,1 para los nacidos en 1980.

Según recuerda la Fundación en un comunicado, la modernización demográfica comenzó en España en los últimos años del siglo XIX, varias décadas después de iniciada en las naciones más avanzadas.

Los censos españoles de 1787 y de 1797 recogían a 10,4 millones de habitantes, una densidad de población muy por debajo de los niveles medios europeos.

Para 1857 se alcanzaron los 15,5 millones, pero el gran salto se produjo entre 1900 y 2001 (último censo), cuando se pasó de 18,6 a 40,7 millones de habitantes.

Según el estudio de Nicolau, fueron las generaciones nacidas en las últimas décadas del siglo XIX quienes impulsaron de forma decidida y definitiva la reducción de la fecundidad en España y así nos encontramos hasta el día de hoy.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La esperanza de vida de los españoles ha aumentado 50 años en el último siglo