Borrar
Distintos protagonistas de la gala del sábado, entre ellos el joven Gonzalo Preciado, de padre najerino (imagen derecha). :: promocional
Una gala por y para la danza

Una gala por y para la danza

La Casa de la Danza organiza su segunda gala benéfica 'Beca Hormigón-Torrado', el sábado (20.30 horas) en Riojafórum

PERFECTO URIEL

Miércoles, 27 de abril 2016, 00:56

Muchos de nuestros lectores recordarán la mágica mañana del 1 de enero del 2007. Una bailarina española, Lucía Lacarra (Zumaia-Guipúzcoa, 1975), interpretaba el tradicional vals 'El Danubio azul' durante la retransmisión, desde Viena, del Concierto de Primero de Año. Un momento mágico pues la magistral batuta de Zubin Mehta dirigía a la Orquesta Filarmónica de Viena mientras el baile de Lucía Lacarra y Cyril Pierre enamoraban a millones de telespectadores de todo el planeta. Todos los periódicos nacionales se hicieron eco del acontecimiento ya que, por primera vez en la historia, una bailarina española era invitada a participar de esta tradición vienesa para el mundo.

Ha pasado casi una década desde entonces y el recuerdo sigue muy nítido para muchos espectadores. En estos años Lucía Lacarra ha ido cosechando éxitos y acumulando galardones por todo el mundo haciendo lo que mejor sabe, bailar. Los premios y el público la sitúan en lo más alto del palmarés internacional de la danza, siendo una de las bailarinas más carismáticas de la interpretación del Cisne Blanco, del 'Lago' de Tchaikovski, para el siglo XXI.

Lacarra y Dino ofrecen una clase a los estudiantes riojanos

  • ADEMÁS

  • Además de actuar en Logroño, Lucía Lacarra y Marlon Dino invitan a todos los estudiantes riojanos de danza a presenciar su clase matinal y ensayo del adagio del 'Cisne blanco'. Posteriormente se encontrarán con todos ellos en el hall del Palacio de Congresos para firmar autógrafos y fotografiarse con quienes lo deseen.

  • La cita es el mismo sábado de la actuación, 30 de abril, a las 10.30 horas en el Auditorio de Riojafórum. Para disfrutar de este encuentro, los alumnos deberán presentar la entrada de la gala benéfica que tendrá lugar esa misma tarde.

Precisamente con esta pieza nos visitará el próximo sábado, 30 de abril, en el marco de la II Gala Benéfica Ballet 'Beca Hormigón-Torrado'. La cita es en el Auditorio de Riojafórum a las 20.30 horas, donde Lacarra actuará junto a su y esposo Marlon Dino, ambos primeros bailarines estrella del Ballet de la Ópera de Munich. Recogerán el Galardón Biloba que entrega La Casa de la Danza, en merecido reconocimiento a su trayectoria profesional, y bailarán el adagio del 'Cisne blanco' del 'Lago de los cisnes'.

Se suman a este programa estelar Iker Murillo y Vitali Safronkine (exbailarines del Ballet Béjart de Lausanne), quienes han comenzado una nueva andadura profesional al frente de su Uniqart Dance Company. Ellos nos harán disfrutar de una creación especial, del propio Vitali, con música de Balazs Havasi.

Otros intérpretes

A estas estrellas internacionales se sumarán, sobre el escenario, jóvenes intérpretes en el inicio de su andadura profesional. El Centro de Danza de Cataluña, dirigido por Roser Muñoz y Joan Boix (ambos primeros bailarines internacionales), presenta una suite del ballet-pantomima 'Paquita', con música de Ludwig Minkus. Veintidós prometedores jóvenes que mostrarán lo mejor de su aprendizaje en el que es su último año de formación.

También habrá presencia riojana en este apartado de formación. Las alumnas avanzadas del Estudio de Danza Mª Victoria Romanos de Logroño interpretarán el Vals nº 14 en Mi menor Opus Póstumo, con música de Chopin y coreografía de la propia Mª Victoria Romanos.

La noche se completará con dos jovencísimas parejas de bailarines. Del Ballet de Cámara de Madrid llegan Karla Victoria Espaillat y Johan Francisco Mancebo, quienes nos deleitarán con el paso a dos de 'Don Quijote', con música de Minkus y coreografía de Óscar Torrado según Marius Petipa.

Y desde la lejana República de Letonia proceden dos jóvenes intérpretes, Marta Ozolina y Gonzalo Preciado (The Latvian National Ballet), para ofrecer un romántico 'Paso a dos de Campesinos' del Ballet 'Giselle' con música de Adolphe Adam y coreografía de Aivars Leimanis, según Petipa, Coralli y Perrot.

«Hijo de najerino, Gonzalo Preciado ha hecho historia al convertirse en el primer bailarín español en unirse al mundialmente conocido Ballet Nacional de Letonia y, con ello, entrar en la selecta lista de bailarines extranjeros que han formado parte de las mejores compañías de la Escuela Rusa de Ballet Clásico», publicaba Diario LA RIOJA el 22/01/2016.

La Casa de la Danza, preocupada por la difusión del arte de Terpsícore en sus múltiples aspectos, propone por segunda vez una gala de danza a beneficio de un proyecto que hará posible la formación profesional de un estudiante de ballet clásico. En la iniciativa colaboran la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación el Gobierno de La Rioja, el propio Riojafórum y un grupo de patrocinadores solidarios con la danza.

El espectáculo se celebra el sábado en Riojafórum (20.30) y las entradas ya se pueden adquirir, al precio de 12 euros, a través de la web de Riojafórum y en www.entradas.com.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una gala por y para la danza