

Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Marín A.
Sábado, 13 de febrero 2016, 13:34
Después de unos años en los que el cine parecía agonizar por el auge de la piratería, el consumo de películas parece estabilizado e, incluso, en fase de crecimiento. Todavía se baten los récords de películas más taquilleras y de congregación de espectadores en el fin de semana de estreno, pero, además, existe otro tipo de cine que cada vez se ofrece y se acepta mejor, el especializado. Hay muchas oportunidades de ver películas, ya no sólo en los cines comerciales. En Logroño contamos con los Moderno, Yelmo 3D y 7 Infantes, además de los vecinos Las Cañas en Viana, pero en otros municipios también se mantiene las salas, como los Arcca en Calahorra y los Allende en Ezcaray, además de los teatros Cervantes en Arnedo, Doga en Nájera, Avenida en Santo Domingo y Bretón en Haro.
Este fin de semana, por encima de estrenos como 'Zoolander 2', quizá destaquen reestrenos como el de 'Truman', la película de Cesc Gay por la que sus actores protagonistas, Ricardo Darín y el riojano Javier Cámara, han ganado recientemente los premios Goya. El contrapunto al cine comercial lo pone en Logroño la Filmoteca Rafael Azcona, que propone «la difusión, preservación y mejor conocimiento del legado cinematográfico» con una programación que promedia dos sesiones por semana. Este mes las proyecciones se realizan los martes y miércoles, siempre a las 20.15 horas y por un precio de 2,5 euros la localidad.
La propia filmoteca, con sede en la Sala Gonzalo de Berceo, se abre a ciclos de otras entidades como la Asociación de la Prensa y la Universidad de La Rioja, aunque su programación acostumbra a ajustarse mensual o trimestralmente a una temática concreta. El próximo martes proyecta 'El hombre del traje blanco' y, al día siguiente, 'Oro en barras'. El último martes de cada mes se ofrece una película dentro del cineclub Cinexín de la UR, todas relacionadas con el mundo del arte y de la experimentación artística. El día 24 se ofrecerá el documental 'The Competition', que trata sobre artistas como Norman Foster y Frank Gehry. También dentro de la programación de la filmoteca se celebra el ciclo 'Cine y Justicia', organizado junto al magistrado de la Audiencia Provincial de Logroño Fernando Solsona, quien presenta las proyecciones y modera un coloquio al término de las mismas.
El próximo miércoles 24 de febrero será el turno de un clásico del cine, 'La naranja mecánica' de Stanley Kubrick, que se proyectará en versión original, como la mayoría de las películas que se ofrecen en la Filmoteca Rafael Azcona. Allí también se celebrará próximamente el seminario 'Cine y Derecho' de la UR, que este año se centrará en la serie 'John Adams'.
Otro ciclo de cine temático es que el que organiza estos días el Colegio de Enfermería de La Rioja con motivo de los actos de su centenario. El próximo martes 16 de febrero se proyecta 'El paciente inglés' a las 19.00 horas en el Centro Cultural Ibercaja de Logroño. Los sucesivos martes se han programado las películas 'Mi vida sin mí' y 'Planta 4ª'. El propio centro de Ibercaja organiza un ciclo de cine ruso que comienza el lunes 29 de febrero con 'La estrella de la felicidad cautivadora' y continuará con 'El maratón de otoño'.
Curiosamente, casi de forma paralela se celebra otro ciclo de cine ruso en Logroño. Lo organiza la Casa Eslava y lo acoge el Ateneo Riojano. El próximo miércoles 17 de febrero se celebrará la tercera sesión de este mes con la proyección de 'Los inatrapables vengadores' de Svetlana Suranova. No obstante, el ciclo de cine más estable y longevo de la ciudad es el que ofrece de forma permanente el Teatro Bretón de los Herreros y que ya cuenta con programa hasta el 24 de abril. La cita es los domingos a las 19.30 horas, por 5 euros. La próxima película ofertada es 'Villa Touma' de la directora palestina Suha Arraf. En las sucesivas semanas llegarán a la cartelera títulos como 'Langosta', 'El hijo de Saúl', 'Mala sangre' y 'Papusza', todas en versión original y por 5 euros la localidad.
Cineclubs
Por supuesto, y por fortuna, el interés por el cine no es exclusivo de Logroño. Otros municipios, como Nájera, cuentan con una asociación que fomenta «el arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados». Es el Cine Club Hexágono, fundado en 1975 y que programa películas en el Cine Doga de Nájera. Hoy mismo, a las 21.30 horas, proyectan el largometraje polaco 'Ida' de Pawel Pawlikowski. La historia narra durante 80 minutos sobre cómo «una novicia huérfana que está a punto de hacerse monja descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella de niña».
La programación se compagina con la cartelera semanal del Doga, que este fin de semana ofrece las películas 'Aviones de papel' y 'Joy', y ya hay una agenda de títulos de Hexágono a emitir hasta el 18 de marzo: 'Blue rain' (19 de febrero), 'Las vidas de Grace' (26 de febrero)... Otra localidad muy activa con el cine es Arnedo. El Teatro Cervantes es el escenario donde se reúne el Cine Club y que el próximo jueves contará con la proyección de la película 'Mía madre', sobre «una directora de cine que se encuentra rodando una película con un famoso actor americano».
Después, el día 25, será el turno de 'La juventud'. En el Teatro Cervantes de Arnedo el Cine Club también se celebra paralelamente a la programación de cine habitual, que este domingo proyecta el estreno 'Spotlight'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.