Borrar
Una de las intervenciones en el paisaje del año 2013.
La fotografía del paisaje protagonizará el Arte en La Tierra 2014

La fotografía del paisaje protagonizará el Arte en La Tierra 2014

El certamen, al que seguirá una exposición se celebrará del 4 al 9 de agosto en la villa de Santa Lucía de Ocón, contará con cuatro artistas Félix Guerra, Rafael Lafuente Jesús Rodríguez Rocandio y Teresa Rodríguez

EFE

Miércoles, 30 de julio 2014, 16:35

La XII edición de 'Arte en La Tierra', que se celebrará del 4 al 9 próximos en la villa de Santa Lucía de Ocón, contará con cuatro artistas, que intervendrán en el paisaje bajo un prisma fotográfico.

Serán Félix Guerra -fotógrafo oficial de la muestra en sus primeras cinco ediciones-, Rafael Lafuente (fotógrafo oficial de Arte en la Tierra entre 2008-2013), Jesús Rodríguez Rocandio y Teresa Rodríguez, fotógrafos conocidos y reconocidos en La Rioja y fuera de la Comunidad por la calidad de sus obras.

Así lo han explicado el director general de Cultura, José Luis Pérez Pastor, y el escultor Félix Reyes, en la presentación de esta nueva edición, en la que, acompañados por los fotógrafos, han destacado que se trata de un encuentro consolidado, que permite a los artistas reconciliarse con el entorno y poner su creatividad a disposición del paisaje.

Los artistas se trasladarán el próximo día 4 a Santa Lucía para dar forma a su instalación, un trabajo que se prolongará durante toda la semana.

Posteriormente, el próximo día 9, tras la celebración del certamen y al igual que en años anteriores, la muestra se inaugurará de forma oficial.

Félix Guerra Escalona, que fue fotógrafo oficial de la muestra los cinco primeros años y ha demostrado su saber hacer en diversas exposiciones, destaca en el tratamiento del retrato, tanto en fotografía como en vídeo, ya que sabe captar el carácter del modelo con sutileza y profundidad.

Según ha adelantado, su obra, titulada 'Hombre-Tierra-Hombre', se centrará en la relación del campesino con la tierra a través de la figura de "Floren", agricultor vecino de Santa Lucía al que retratará en diferentes momentos de su vida.

Rafael Lafuente Cirauqui, fotógrafo oficial de la muestra desde el 2008 al 2013 y fotógrafo de prensa, es creador de espacios vacíos, re-tratados con un estudio de la luz muy personal.

Ha destacado que contactó con la naturaleza, a través de los conceptos de caminar y recolectar.

Jesús Rodríguez Rocandio, Galardón a las Artes de La Rioja, es un referente de la fotografía y la imagen en La Rioja, maestro de numerosos artistas fotógrafos, impulsor de actividades artísticas y culturales desde su estudio Casa de la imagen- Cámara oscura.

Roncandio creará en medio de la naturaleza una sala de exposiciones en la que mostrará las imágenes que haya tomado del mismo punto de Santa Lucía en diferentes momentos del día.

Las fotografías estarán reveladas sobre papal de bambú y buscarán retratar la mirada, la luz y el giro de la tierra con el encuadre como principal protagonista.

Teresa Rodríguez Miguel, fotógrafa de la vida cotidiana y callejera, es profesora de fotografía de la Universidad Popular de Logroño y organiza numerosas exposiciones con sus alumnos.

Su obra, titulada 'Bosque ex-foto', serán una intervención íntima en la que homenajeará a la mirada tanto del fotógrafo como la del espectador.

"Es una ofrenda a mis ojos, a los vuestros, al Valle de Ocón y a sus vírgenes", ha dicho y ha recordado que Santa Lucía es patrona de aquellos que no pueden ver.

Pérez Pastor ha destacado la implicación del todos los habitantes de Santa Lucía de Ocón en la organización de la que ha calificado como "una de las principales muestras de land-art de España".

El alcalde de Santa Lucía, Manuel Fernández, ha resaltado la proyección que esta cita cultural da al Valle de Ocón, que durante su celebración se llena de visitantes y amantes del arte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La fotografía del paisaje protagonizará el Arte en La Tierra 2014