

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Lunes, 31 de julio 2006, 02:00
«No quiero que me pregunten por cifras. Es bien sabido que servimos de cobayas a sus armas, las bombas de implosión. Es lo único que se ve», declaró entre lágrimas Naim Rakka, uno de los jefes del equipo de socorro de la Defensa Civil libanesa con los cadáveres de dos niños en sus brazos
Rakka dio rienda suelta a su cólera contra la aviación israelí, que al alba bombardeó Caná, destruyendo decenas de edificios y causando la muerte de «al menos 57 personas, 40 de las cuales eran niños», según un balance provisional de la Defensa Civil.
Israel responsabilizó a Hezbolá de la muerte de civiles en Caná al acusar al movimiento chií libanés de usar esa localidad como base para sus disparos de cohetes contra su territorio.
Caná servía de refugio a los militantes de Hezbolá, declaró el primer ministro israelí, Ehud Olmert, que inscribió el ataque en la ofensiva militar para acabar con el movimiento chií, puesta en marcha el 12 de julio tras la captura de dos militares israelíes por parte de este último.
500 muertos
Las bombas del Estado hebreo, sin embargo, parecen no estar logrando su objetivo, según consideran los expertos, pese a los numerosos muertos libaneses, cifrados desde el comienzo de la ofensiva en 506, la mayoría civiles como las víctimas de Caná.
Mientras tanto, en Caná, los servicios de Defensa Civil prosiguieron con sus tareas de rescate, dificultadas por una serie de bombardeos esporádicos que a lo largo de la mañana de ayer realizaron aviones israelíes en las inmediaciones de la localidad.
«Además de unas 36 víctimas que ya fueron sacadas de los escombros, hay entre 15 y 20 personas aún bajo las ruinas de un edificio. «La mayoría están presuntamente muertas pero hemos escuchado algunos gemidos», dijo Salam Daher, el responsable de la Defensa Civil para la región de Tiro.
Daher se refería al bombardeo de un edificio de tres plantas, situado en una de las colinas de la localidad y que albergaba un refugio donde se habían instalado algunas familias que habían huido de otras localidades del sur del Líbano bombardeadas en días pasados por las fuerzas israelíes.
Un superviviente del refugio destruido dijo que 63 personas se encontraban en su inte- rior cuando se produjo el bombardeo.
Los socorristas usaban sus manos para desenterrar a los atrapados entre las ruinas, donde una periodista pudo ver los cadáveres de varias mujeres con sus hijos aún en pijama en brazos, pues habían intentado protegerles en el momento en el que cayeron las bombas.
«Hubo un primer bombardeo a la 1.00 de la madrugada. Algunas personas salieron del edificio y una decena de minutos después, un segundo bombardeo lo convirtió en ruinas. Había 63 personas en su interior», contó Ghazi Aidibi.
«Había polvo por todas partes. No se veía nada. Logré salir y todo se derrumbó. Hay varios miembros de mi familia dentro y creo que no hay supervivientes», declaró conmocionado por lo sucedido Ibrahim Chalhoub, de 26 años.
El ataque de Caná, que duró dos horas, se produjo mientras una decena de poblados de la región de Tiro, casi todos al sur de esta ciudad costera, también eran sometidos a los bombardeos de la aviación, la marina y la artillería israelíes, esta última posicionada en territorio israelí, dijo la policía.
«Logré salir con mi hijo y mi marido, que se rompió una rodilla, pero cuando volví para intentar sacar a mi hija, era demasiado tarde: el edificio se derrumbó», contó desconsolada Rabab, una superviviente.
Las fuerzas israelíes no solo atacaron Caná. Horas antes, tropas de un cuerpo de elite de tierra realizaron una incursión cerca de Taibé, en el sector central de la frontera libanesa-israelí, y protagonizaron un enfrentamiento con milicianos de Hezbolá. Asimismo, bombas israelíes cayeron en la noche del sábado en la carretera entre Beirut y Damasco, cerrando la frontera entre el Líbano y Siria.
Hezbolá respondió ayer con el mayor lanzamiento de cohetes sobre el norte de Israel desde el pasado día 12, a la masacre cometida la pasada madrugada sobre Caná.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.