Borrar
Amarrados a la butaca
Amarrados  a la butaca
CULTURA

Amarrados a la butaca

El ciclo de verano de los Golem se prolongará hasta el 7 de septiembre

G. SÁEZ.

Lunes, 17 de julio 2006, 02:00

Este año, el ciclo Golem Verano empezó antes, el 30 de junio, y acabará más tarde, el 7 de septiembre, buena prueba de la confianza de los responsables del evento. En total, se proyectarán más de treinta películas en versión original de muy variada procedencia y ropaje estético. Los pases son a las 17.30, 20.30 y 22.45 horas.

Cine europeo y español

El cine europeo recibirá muchos mimos una vez más con la presencia de once metrajes. Destaca Cruzando el puente, los sonidos de Estambul, película del premiado Fatih Akin cuyo eje es la música turca. Además, los hermanos Dardenne, galardonados en Cannes, nos traen desde Italia su último proyecto: El niño.

El cine español nos llega de la mano del catalán Jo Sol con El taxista ful. A Sol se unen Chema de la Peña y Gabriel Velásquez gracias a Sud Express. Ambos proyectos se hibridan a medio camino entre la ficción y el documental. El cine oriental y su particular visión reflexiva de la vida aterriza con propuestas procedentes de China, Japón, Taiwán y Corea del Sur. La propuesta más extrema es El sabor de la sandía, del taiwanés Tsai Ming Liang.

El cine clásico japonés de samurais se hace también un hueco con el conocido director Yoji Yamada y The hidden blade. Saltando el charco, desde América llegan otros once proyectos. Los estadounidenses nos traen la oscarizada Buenas noches y buena suerte de George Cloone, además de Una historia de violencia, de David Cronenberg, Transamerica, de Duncan Tucker y The King, de James Marsh. Sus vecino continentales del sur tampoco se quedan atrás. Desde Argentina, María Victoria Menis grita con El cielito su rabia ante el desesperanzador panorama del país.

La problemática de la droga se refleja con el largometraje Sumas y restas del colombiano Víctor Gaviria. Méjico (Batalla en el cielo) y Perú (Madeinusa) también estarán respresentados en ciclo. Países como Irán, Sudáfrica o Israel mandarán también sus proyectos. Este verano, el cine de calidad viene a pasar unas vacaciones a Logroño. ¿Se lo piensa perder?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Amarrados a la butaca