Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS.
Viernes, 7 de julio 2006, 02:00
Forero ofreció hoy una rueda de prensa acompañado por el presidente riojano, Pedro Sanz, para ofrecer detalles de la puesta en marcha de esta nueva empresa que, según aseguró Sanz, se instalará en La Rioja tanto si se llega a un acuerdo con Electrolux como si tiene que hacerlo en otros terrenos "del entorno, como Navarrete o Hormilla".
El presidente de 'Rioja Sun Valley Energy' afirmó que se habían decantado por instalarse en esta comunidad, para poner en marcha una empresa de construcción de placas solares, con el objetivo de "solucionar el problema social" creado a raíz de la deslocalización de Electrolux.
Su idea, dijo, es instalar un Parque Tecnológico Solar "que sea un ejemplo a nivel internacional". Para ello, "próximamente", dijo, se iniciará la construcción e instalación de una planta de producción de paneles solares de capa delgada de sílico amorfo basados en la tecnología protegida por patentes estadounidenses.
Esta planta, continuó, necesitará una inversión inicial de 68 millones de euros en su primera fase y dará trabajo, en un principio, a 300 personas (entre ingenieros y personal técnico especializado que será formado entre España y los Estados Unidos). A esto se unirá un Centro Tecnológico formado por 35 ingenieros con proyección internacional "para el desarrollo de la energía solar".
Posteriormente, en un plazo de dos años, se ampliará la planta con una inversión adicional de cien millones de euros y la incorporación de 300 nuevos empleos "de similares características". Paralelamente, se instalarán otras cinco plantas.
Se centrarán en la producción de vidrio para paneles solares, productos químicos especiales para energía solar, reciclado de papel y su correspondiente centro tecnológico, generación de hidrógeno por medio de energía solar y un parque solar. En total, en cinco años se prevé invertir 500 millones de euros y crear 1.100 puestos de trabajo.
Cuatro ofertas
El presidente riojano, por su parte, relató cómo hasta llegar a un acuerdo con la empresa estadounidense se habían atravesado "momentos de mucha dificultad", en los cuales, la información con los sindicatos UGT y CC.OO, además de con la FER, había sido "fluida". No obstante, garantizó que éstos no conocieron el nombre de la empresa hasta ayer, en un almuerzo.
Sanz se refirió al trabajo "serio, responsable y en silencio" del Gobierno riojano, frente al "ruido" de otros agentes. Criticó, por ejemplo, que del ministro de Industria "sólo sabemos que va a ser candidato en Cataluña, pero de sus negociaciones en este tema nada".
El jefe del Ejecutivo regional desveló que había recibido otras tres ofertas; de 'Electrodomésticos LG', del entorno sindical de 'Taurus' y de un proyecto logístico de Cortefiel.
Finalmente, en palabras de Forero, el "problema social" ocasionado con la marcha en de Electrolux y "el apoyo del Gobierno riojano motivó sobremanera" a la empresa estadounidense que, por fin, se instalará en la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.