

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSEBA GARCÍA
Sábado, 13 de mayo 2006, 02:00
El máximo responsable del festival avanzó en el Auditorio de Kursaal algunos de los contenidos de la próxima edición, en la que tendrá especial protagonismo el realizador alemán Ernst Lubitsch, el autor de Ser o no ser, El bazar de las sorpresas y Ninotchka.
Zinemaldia persigue ofrecer al público «una gran oportunidad para ver alguna de sus películas inéditas y su obra oculta», y también dar a conocer la filmografía en cine mudo que compone las dos terceras partes de las películas «de este genio europeo inspirador de carreras de maestros más recientes como Billy Wilder», indicó Olaciregui.
La segunda retrospectiva abordará un problema de plena actualidad como el de la emigración. Bajo el título 'Emigrantes', el ciclo incluye treinta filmes de cinematografías muy diversas entre los que figuran Los emigrantes y La buena tierra, de Jan Troel; América, América, de Elia Kazan; Las cartas de Alou, de Montxo Armendáriz, que ganó la Concha de Oro en 1990; y Pelle el conquistador, de Bille August. La organización no ha cerrado todavía la tercera retrospectiva.
Zinemaldia mantiene la sección oficial en la que se proyectarán 18 películas escogidas de la producción internacional de este año. La sección Zabaltegi renovará su apuesta por descubrir nuevos talentos con premios al mejor director, película y mejor guionista. El programa se completará con Horizontes latinos, donde se mostrará y premiará el cine de Latinoamérica; Made in Spain con películas españolas de este año; y el X Premio Cine en Construcción al que aspiran seis filmes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
La multinacional Kusto compra Barpimo y garantiza el empleo y nuevas inversiones
Juan Carlos Berdonces
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.