Borrar
«En La Rioja se está confundiendo lo público con el negocio privado»
«En La Rioja se está confundiendo lo público con el negocio privado»
REGIÓN

«En La Rioja se está confundiendo lo público con el negocio privado»

El responsable del PSOE critica «el afán desmedido de protagonismo» de Pedro Sanz, «que todos los días busca la confrontación con el Gobierno»

A. SOTO.

Miércoles, 19 de abril 2006, 02:00

- ¿Ve el PSOE posibilidad de ganar los comicios regionales del 2007?

- Estamos convencidos de que el cambio político llegará a La Rioja y a Logroño. Tenemos datos propios y de medios comunicación que nos dicen que las cosas le van muy bien al PSOE riojano. Existe además la voluntad política de transformar La Rioja con Aldama.

- ¿En qué cambiaría La Rioja?

- Cuando gobernemos, las instituciones cooperarán. Uno de los errores más graves del Gobierno riojano ha sido convertirse en ariete contra el Ejecutivo de España. No es necesario que el Gobierno de La Rioja esté todas las semanas, todos los días, acusando y agrediendo al de España y buscando la confrontación. Y esta región cambiará en otro punto. En La Rioja existen ahora demasiados elementos donde se confunden el interés general y público con los negocios privados.

- ¿A qué se refiere cuando habla de confusión entre público y privado?

- Sucede que en muchos lugares, como Logroño, ha habido muchos especuladores que han comprado suelo urbanizable, y después, suelo rústico que posteriormente se ha recalificado. Se juega tal caudal de dinero alrededor de esto que es un germen de corrupción.

- ¿Qué pensaría si el nuevo Estatuto regional dijera que La Rioja es una nación?

- Me parecería un error. Que una comunidad autónoma se llame nación, o nacionalidad histórica, responde a un sentimiento. Y el de los riojanos es de una identificación extraordinaria, casi total, con La Rioja y con España. Habrá que buscar una definición que no acentúe la diferencia.

- ¿Entonces, nacionalidad histórica?

- Eso va a depender de lo que el Parlamento riojano quiera. Yo no voy a decirle a los riojanos lo que tienen que ser.

- ¿No cree que a los políticos riojanos no les queda más remedio que imitar los planteamientos de otros para que no parezca que han 'perdido' con el Gobierno?

- Es un debate ficticio. Lo que los ciudadanos quieren son instituciones eficaces. Para nosotros, que no somos de ninguna manera nacionalistas, el acento no debe ponerse en la identidad, sino en el dinamismo de las instituciones.

- ¿Qué papel está jugando Ana Leiva, secretaria de Estado de Cooperación Territorial?

- Un papel muy destacado en la reforma territorial. Ella coordina la elaboración de los Estatutos. Ocurre que es discreta y no se le oye mucho, al contrario que a otros.

- En dos años como presidente, Zapatero no ha venido a La Rioja...

- Vendrá cuando tenga motivos para hacerlo. Y todo hay que decirlo, existe una cierta incomodidad. El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, en un afán desmedido de protagonismo, ha encabezado sin necesidad el papel de azote del Gobierno. Así se le percibe en Madrid. Pero un presidente autonómico que vitupera al Gobierno sin venir a cuento y en La Rioja convierte todo en confrontación... Pues no es lo más cómodo ni útil para los riojanos. No debe ir Sanz de espontáneo a pelearse todas las semanas con todos los ministros. Con él, siempre hay conflictos.

- ¿Vendrá Zapatero para anunciar la liberalización de la AP-68?

- El PSOE de La Rioja trabaja en este asunto. No pasa ni una sesión parlamentaria en la que no lo planteen. Están en esta tarea trabajando con mucha seriedad, y hay antecedentes en favor de su posición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «En La Rioja se está confundiendo lo público con el negocio privado»