Borrar
El Bretón logroñés celebra hoy el Día Mundial del Teatro con 'El mundo de los simples'
El Bretón logroñés celebra hoy el Día Mundial del Teatro con 'El mundo de los simples'
CULTURA

El Bretón logroñés celebra hoy el Día Mundial del Teatro con 'El mundo de los simples'

La obra es «una caricatura de la libertad», cargada de sentido crítico y humor ácido Todas las entradas cuestan 6 euros

EFE.

Lunes, 27 de marzo 2006, 02:00

Por este espectáculo desfilan distintos personajes que muestran sus neurosis y obsesiones, desde el amor imposible hasta el nihilismo casi asesino, en un amplio abanico de rarezas psicológicas que atrapan al espectador.

'El mundo de los simples' narra cómo los internos de un sanatorio psiquiátrico, aislados y abandonados por el personal médico, tratan de encontrar en soledad el camino utópico de la felicidad, búsqueda en la que estos 'simples' descubren que la verdadera locura está fuera de los muros que les rodean.

Así, la obra plantea unos personajes que se niegan a ser cuerdos, maduros, responsables, gentes que no aceptan las normas y las reglas manidas de la educación, palabras, todas éstas, asfixiantes para un alma sensible, y por es por ello la locura una salvación, una nueva percepción.

La aséptica escenografía sobre la que se sustenta el espectáculo alberga una equilibrada arquitectura de ventanales, camillas y puertas que sólo es crispada por la anarquía libérrima conquistada por los locos que andan sueltos y que encuentran su curación lejos de los tratamientos agresivos y la disciplina hospitalaria.

El montaje teatral, dirigido por Pepe Quero, está interpretado por Maite Sandoval, Paco Tous, Maripaz Sayazo, Rafael Erosa y Javier Berguer.

Evolución

'El mundo de los simples' es el octavo espectáculo de la compañía andaluza, creada hace 18 años en torno al director alemán Friedhelm Grübe, maestro del clown. Tras una evolución de casi dos décadas en la que han ido definiendo su estilo, abandonando el humor más naif que marcó sus inicios, para poetizar sus formas y sus contenidos.

El grupo se creó a finales del los años 80 en torno a la figura del alemán Friedhelm Grübe, técnica en la que se han formado los tres miembros de la compañía. Después de su trilogía 'Las edades del hombre', su reflexión sobre la muerte en 'Cadáveres exquisitos', la crítica a la intolerancia en 'Maná-Maná' y la lucha contra la globalización en 'Bar de lágrimas', la compañía se encuentra en un estable momento de madurez. En 'El mundo de los simples' transita un humor negro más propio del bufón que del clown y se adentra en la reflexión y la crítica ácida que la compañía cree necesaria en estos aciagos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Bretón logroñés celebra hoy el Día Mundial del Teatro con 'El mundo de los simples'