

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS.
Lunes, 20 de marzo 2006, 01:00
«Darle la espalda a la posguerra iraquí sería el equivalente moderno a entregar la Alemania de posguerra a los nazis», aseguró. «Sería una gran vergüenza, como si le hubiéramos pedido a las naciones liberadas de Europa del este que regresen a la dominación soviética», agregó. En la columna, Rumsfeld afirmó que los terroristas estaban «perdiendo en Irak» y que las tropas iraquíes estaban asumiendo el control del país. El jefe del Pentágono rebate en el artículo los argumentos de los que proponen la retirada de que «el tiempo va en contra nuestra» o que «la moral está baja» y sostiene que estas frases reflejan, al contrario, la situación del enemigo. «Los terroristas parecen reconocer que están perdiendo en Irak. Creo que la historia demostrará que así es», escribe Rumsfeld en su ensayo con ocasión del tercer aniversario del inicio de la guerra.
«Si nos retiramos ahora, a todas luces los sadamistas y los terroristas van a llenar el vacío y el mundo libre tal vez no tenga la voluntad de enfrentarse a ellos de nuevo», según Rumsfeld, en un artículo dirigido a sus compatriotas que en su mayoría creen que la guerra fue un error, según las últimas encuestas.
El secretario de Defensa norteamericano asegura que los motivos para buscar «un Irak libre y democrático siguen siendo tan válidos hoy como hace tres años», ya que «un Irak libre y estable no atacará a sus vecinos, no conspirará con terroristas y no pagará recompensas a las familias de suicidas que atentan con bombas y no intentará asesinar a estadounidenses». «Lo que tenemos que entender es que la mayoría abrumadora del pueblo iraquí quiere que la coalición (de fuerzas multinacionales encabezada por Estados Unidos) tenga éxito», afirma.Rumsfeld añade que los iraquíes «quieren un futuro mejor para sí mismos y para sus familiares. No quieren que ganen los extremistas. Y ponen sus vidas en peligro a diario para garantizar la seguridad de su país». «Merece la pena recordar todo esto en este aniversario de la Operación Libertad Iraquí», concluye el Secretario de Defensa.
Por su parte, el presidente de EE. UU, George W. Bush, se declaró «alentado» por los progresos en Irak e instó a los partidos políticos en ese país a acelerar sus negociaciones para la formación de un gobierno de unidad nacional.
A su regreso a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en la residencia campestre de Camp David (Maryland), el presidente indicó que ayer mismo había hablado con su embajador en Bagdad, Zalmay Khalilzad, que le transmitió un informe positivo sobre la situación. «Animo a los líderes iraquíes a seguir trabajando duro para poner en marcha ese Gobierno» de unidad nacional, destacó el presidente, quien se refirió al «tercer aniversario del comienzo de la liberación de Irak» para pedir a los ciudadanos que «expresen su agradecimiento» por el sacrificio de las tropas.
Según ha indicado la Casa Blanca, hoy mismo el presidente se desplaza a Ohio para dar una alocución en la que tiene previsto hablar de «cómo colaboramos con todos los sectores de la sociedad iraquí para desarticular a los terroristas y restablecer la paz y el orden en las ciudades iraquíes».
Sin éxito
El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, aseguró ayer, por su parte, que Al Qaida está fracasando en sus esfuerzos por desatar una guerra civil en Irak, e insistió en que esa organización ha llegado a una «etapa de desesperación».
Cheney rechazó la idea de que el país haya caído en una guerra civil, a pesar de un «claro intento» del líder de Al Qaida, Abu Mussab al Zarqaui, de desatar ese conflicto en el país. «Esa ha sido su estrategia todo este tiempo, pero mi punto de vista sería que han llegado a una etapa de desesperación», aseguró. «Creo que vamos a tener éxito en Irak. Creo que la evidencia es abrumadora», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.