Borrar
Se acabó la fiesta
Se acabó  la fiesta
CALAHORRA

Se acabó la fiesta

El 'entierro de la cuba' puso el punto final a unas fiestas que se disfrutaron en la calle gracias al buen tiempo

I.A.

Domingo, 5 de marzo 2006, 01:00

Las fiestas de invierno no son comparables a las de agosto. Pese a ello, temperaturas de trece grados positivos, como marcaba ayer el termómetro a la una del mediodía, han posibilitado que los calahorranos hayan salido a la calle, que es donde hay que disfrutar estos días.

Herido en el encierro

Un joven de Cáceres resultó herido ayer en la suelta de vaquillas en la plaza, posterior al único encierro que se celebró durante las fiestas. Recibió un puntazo en el glúteo y fue trasladado al Hospital. Casi a la misma hora, hacia las diez y media, el Hogar de las Personas Mayores repartía 650 raciones de chocolate con bizcochos de soletilla, gentileza del Ayuntamiento y, como siempre, había fila para hacerse con un vaso de espeso chocolate, que, según el refrán es como debe hacerse.

Si el viernes la atención se fijó en los actos religiosos, se puede decir que ayer los protagonistas fueron los niños. El pabellón del Instituto Quintiliano se convirtió en una prueba de velocidad de coches diminutos dirigidos por manos también diminutas. La escudería Rioja Slot instaló pistas de scalextric que probaron la maestría de estos jóvenes conductores. Pero donde más disfrutaron los pequeños de la casa y sus mayores acompañantes fue con los gigantes. Sus bailes causaron sensación y merecieron numerosas ovaciones.

Al rico calderete

La cita gastronómica de la jornada de ayer estuvo dedicada a los populares calderetes. Pinches y cocineros de las cinco peñas locales volvieron a colgarse el delantal para ofrecer una de las degustaciones más típicas de las fiestas.

El cordero y la patata fueron los ingredientes estrellas de la mayoría de los ranchos, en los que tampoco faltaron pimientos, panceta o lomo. Y como cada maestrillo tiene su librillo, la peña Philips apostó por condimentar su puchero con un chorro de coñac que mejoraba sustancialmente el sabor original de este plato característico de la cocina riojana.

El buen tiempo acompañó a los numerosos comensales que se acercaron hasta el Planillo de San Andrés, aunque hubo algún momento en el que tuvieron que darse prisa en acabar sus platos, debido a unas inoportunas gotas de lluvia.

Para que no hubiera huecos por la tarde, a la hora de la corrida, el Ayuntamiento programó marionetas en el Cine Lope de Vega, que cosecharon el éxito acostumbrado. Ya por la noche, las Peñas volvieron a entonar el 'Pobre de mi' y el 'Chorra' y con ellas se acabaron las fiestas, aunque alguno las terminará hoy.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Se acabó la fiesta