

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE.
Miércoles, 22 de febrero 2006, 01:00
El consejero de Desarrollo Económico de La Rioja, Javier Erro, presentó hoy el programa del Foro, que se celebrará los días 9, 10 y 11, junto al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz Alejos, y los responsables del Comité Asesor.
El Comité está formado por ponentes de prestigio como Juan Velarde, consejero del Tribunal de Cuentas; los catedráticos José Villaverde, Lluis Pugés y Vicente Salas; el estadista Julio Alcalide; el director general del Instituto de Empresa Familiar, Fernando Casado; y el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet.
El Foro, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Cámara de Comercio, se ha estructurado en tres áreas temáticas, que son la Ronda de Doha y sus consecuencias en las economías regionales; el desarrollo económico regional, y la economía de la empresa.
Dentro del área dedicada a la Ronda de Doha, el programa incluye a ponentes como el catedrático de Economía de la Universidad de Harvard, Robert Barro, pronunciará la conferencia "La ronda de Doha y sus consecuencias en las economías regionales".
El bloque dedicado al desarrollo regional contará, entre otros, con la ex comisaria europea de la UE y ex ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que hablará sobre la "Competitividad europea y la economía regional"; y el catedrático de Economía de la Universidad de Columbia (Nueva York), Xavier Sala y Martín, que disertará sobre la "Competitividad europea y la economía regional.
El apartado dedicado a la empresa contará con la presencia del catedrático de Empresa Familiar, Joachim Schwass, pronunciará una conferencia sobre la empresa familiar.
El área de la Ronda de Doha y sus consecuencias en las economías regionales analizará el entorno en el que se desenvuelven las economías regionales y el presupuesto europeo.
El bloque sobre desarrollo regional profundizará en la situación de las regiones españolas, sus perspectivas y los desafíos regionales, y el dedicado a la economía de la empresa incidirá en la adaptación de las empresas regionales a la nueva situación internacional y nacional, la innovación empresarial y la internacionalización.
El consejero de Desarrollo Económico dijo que este II Foro es una reunión de "lujo" por la calidad de los ponentes y subrayó que se centra en los efectos que puede tener el mercado global, en especial los movimientos de China, y las estrategias regionales y empresariales para adelantarse a los efectos de un mercado cada vez más abierto.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz Alejos, destacó la importancia de esta reunión para que las empresas, en especial las pymes, tengan una cierta perspectiva y una "hoja de ruta" en su toma de decisiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.