Borrar
«El vídeo me permite una capacidad mayor para expresar las ideas»
| MANUEL SAIZ | ARTISTA RIOJANO EN ARCO 2006

«El vídeo me permite una capacidad mayor para expresar las ideas»

Manuel Saiz ha expuesto en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid un trabajo audiovisual sobre el lenguaje y el concepto 'artista'

C. DE MIGUEL.

Lunes, 13 de febrero 2006, 01:00

- En su obra, tres personas emiten frases durante 9 minutos de grabación, afirmando y negando que cualquiera es artista, que podría serlo o no, si debería, si sería positivo ¿Qué mensaje pretende lanzar con esta grabación en inglés?

- Cada vez que se usa la palabra 'artist' es en un contexto distinto, los papeles de los personajes son otros, su relación entre ellos, sus circunstancias De modo que 'artista' va adoptando diferentes significados dependiendo del contexto y la forma de expresarlo, dando lugar a sentidos e ideas contrapuestos. Las doce escenas están separadas con planos fundidos a negro para producir esos saltos de significado y dar unos segundos para que el público reflexione. Con que el espectador se detenga en cuatro o cinco secuencias es suficiente para entender el vídeo.

- Entonces, es un juego de palabras y expresión

- Es una obra sobre el lenguaje y el valor que damos a los conceptos y creencias. Se trata de ver la palabra cargada de sentido. Es una manera muy positiva de acercarse a la palabra artista que, como otras muchas, de tanto usar acaba anulándose.

- Homenajea a Joseph Beuys utilizando una de sus frases. ¿Todo el mundo es un artista?

- Desde la filosofía de Beuys significa algo muy concreto, el arte es bueno para la persona y su propio desarrollo. Viene a decir que todo el que haga cosas con creatividad y para mejorar es artista. Pero ésta es una teoría entre cien mil, como la de aquellos que opinen que los que hacen dinero con el arte no son artistas. Es una opinión más.

- ¿Y quién es artista según su opinión?

- Pienso que el arte es una profesión muy especializada como otra cualquiera especializada, como lingüistas o fontaneros que conocen todos los términos y últimas herramientas sobre su tema. En este nivel de especialización uno será más o menos profesional dependiendo de su educación y la preparación que haya recibido; cuanto más conoces y vives mejor. Pero otra cosa aparte es la creatividad. Todo el mundo puede ser creativo si se pone a crear, pero es artista el que sabe y tiene unos conocimientos de arte.

- Principalmente realiza montajes audiovisuales, ¿ya no le interesan la pintura y la escultura, con las que trabajó anteriormente?

- Ya no tengo los problemas que presentan estas artes. El vídeo me permite una capacidad mayor para expresar las ideas y problemas contemporáneos. Lo que me interesa son las experiencias de la grabación misma, observar las relaciones que surgen entre los actores, conversar con ellos y la vivencia de investigar en el lenguaje.

- ¿El audiovisual va ganando terreno en el arte contemporáneo?

- En esta edición de ARCO no he percibido un aumento significativo de videoinstalaciones, si bien tuvieron su momento álgido hace algunos años. Me parece que ahora esta técnica ya se ha normalizado y encontrado su espacio.

- ¿Conoce la aceptación que ha tenido su obra Todo el mundo es un artista entre el público?

- Previamente exhibí este vídeo en Alma Enterprises Galery de Londres y la recepción fue muy distinta a la que se produce en España. Al estar grabado en su lengua, el inglés no tiene que pensar y percibe mejor el tono con que se pronuncia cada frase. Sin embargo, los españoles, aunque entiendan el idioma no experimentan directamente las expresiones. Siempre es distinto que te hablen en una lengua que no sea la tuya propia. Por otro lado está la dificultad añadida de ver las obras en ARCO, mientras que el mercado y el ambiente artístico de Londres están más cercanos a la gente.

- ¿Por eso trabaja allí?

- Hace muchos años que me siento más cómodo realizando mi trabajo en Londres. Mi distribuidora se encuentra en Holanda y viajo con mucha frecuencia, pero sobre todo expongo en Londres.

- Ha expuesto en ARCO en quince ocasiones. ¿Qué consideración tiene de la feria?

- Expongo en ARCO, fundamentalmente por celebrarse en España y porque la galería con la que trabajo (Moriarty) es de Madrid. No tengo otras razones.

- ¿Qué le ha parecido esta edición?

- Destacaría las 'proyect rooms' centradas en la videoinstalación, pero la edición en sí no me ha gustado especialmente. Cada vez está más dedicada a profesionales del mercado. Siempre aprovechas para rescatar alguna idea pero, en lo que se refiere a ver obras, disfrutas poco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «El vídeo me permite una capacidad mayor para expresar las ideas»