

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA ELÍAS.
Domingo, 29 de enero 2006, 01:00
La primera parte transcurrió según el guión previsto. La igualdad era máxima y las diferencias duraban poco. Sólo al final, y por una mala gestión de la superioridad, el Pozoblanco se fue al descanso con dos goles de ventaja. La 'reflexión' de Suárez en el descanso fue de mucha utilidad. El Darien se transformó. El balón circulaba con sentido, se jugaba con cabeza y lo mejor -lo que todos reclamaban- se defendía con rigor, seriedad y eficacia.
El lío con los árbitros comenzó conla doble exclusión de Cortés y Lubo. A partir de ese momento, y gracias a sus excesivas marrullerías, los visitantes se salieron por completo del encuentro. El público hizo lo suyo: animó al Darien y presionó al rival sin descanso. Con estas variables, el resultado de la ecuación es fácil de adivinar. El Darien disfrutaba, mientras que para los cordobeses el choque se convirtió en un calvario.
Para coronar su actuación, los árbitros mostraron la roja (de risa) a Laclavic y, un minuto después expulsaron a Castillo, entrenador visitante, por protestar. Antes se la habían perdonado a Pérez cuando Laclavic sin oposición lanzaba a portería.
El resumen es sencillo: el Darien ganó porque fue mejor que su rival. No hay otro argumento. El Pozoblanco mostró sus armas, pero ayer no supo manejar las situaciones adversas, sencillamente porque los franjirrojos, arropados por el Palacio, suman un plus difícil de alcanzar. Falta mucho trabajo por hacer y restan catorce jornadas para acabar, pero ayer se dio un paso de auténtico gigante, en el marcador y en el número de espectadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.