Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. GASCO.
Martes, 24 de enero 2006, 01:00
«El vino, placer de cada sentido; el de la luz coloreada en su transparencia, el de las sutilezas reflejadas en los cantos del cristal, el de la aleación de olores en que se sublima, y ese camino franco que abre a la memoria de la tierra y las cosas, aromas que despiertan de un viejo sueño y otros que apenas han soñado...» Con estas palabras abre la publicación, que destaca también que esta guía «quiere servir a tan honorable propósito: el de conocer, y vivir, la España del vino...».
Las primeras páginas de la publicación están dedicadas a lo «mínimo» que hay que saber sobre el vino, la vid, el clima, el suelo, la poda, las enfermedades, las variedades, los diferentes vinos, las catas... y viene acompañada por un breve diccionario con alusiones al vino. Medio centenar de páginas, de las más de 800 de las que consta la guía vinícola, están dedicadas a los vinos de la DOC de Rioja. Los Riojas son calificados como «los vinos de siempre». En el reportaje dedicado a los caldos riojanos aparecen casi medio centenar de bodegas. No falta una destacable referencia al Museo de la Cultura del Vino 'Dinastía Vivanco', de Briones. Además, se incluyen fotografías y datos de los viñedos y bodegas así como de restaurantes, alojamientos y hoteles de cada una de las zonas de la Denominación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.