Borrar

Los letrados avisaron a Forcadell de que la votación no podía celebrarse

Recordaron que las resoluciones de Junts pel Sí y la CUP vulneraban las resoluciones del Tribunal Constitucional

R. C.

Sábado, 28 de octubre 2017, 00:48

barcelona. La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, inició la votación de la independencia sabiendo que no contaba con el respaldo de los letrados de la Cámara. Los letrados del Parlament advirtieron a la Mesa de que no podía admitir a trámite la resolución de Junts pel Sí y la CUP para declarar un Estado independiente, ni ninguna otra que desarrollara las leyes de referéndum y de transitoriedad, porque vulneran las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC).

El secretario general y el letrado del Parlament, Xavier Muro y Antoni Bayona, avisaron de que tampoco podía ser tramitado por la Mesa «ningún texto transaccional que se pueda presentar, antes o durante el pleno», sobre las propuestas de resolución de JxS y la CUP, y recordaron las «responsabilidades penales» en que podrían incurrir, de hacerlo. Los letrados afirmaron que ya los pasados días 6 de septiembre -antes de la aprobación de las leyes de referéndum y transitoriedad- y 4 de octubre -cuando se reunió la Mesa para fijar el pleno del día 10 de octubre en que se dejó en suspenso la declaración de independencia- dirigieron sendos escritos en los que recordaban el deber de «impedir o paralizar cualquier iniciativa, jurídica y material» que desarrollara las resoluciones anuladas por el Tribunal Constitucional.

Responsabilidad penal

Además, insistieron en que en esos escritos ya advirtieron de que «el incumplimiento de ese deber puede dar lugar a la exigencia de responsabilidades de los miembros de la Mesa, en los términos que se mencionan en las resoluciones del Tribunal Constitucional, que incluye la penal».

En opinión de los letrados, la tramitación por parte de la Mesa y la eventual aprobación de una declaración de independencia de Cataluña, «de un acto o resolución materialmente equivalente o de cualquier otra propuesta» que desarrolle las leyes de referéndum y transitoriedad, «se debe considerar afectada por el deber de cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Constitucional».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los letrados avisaron a Forcadell de que la votación no podía celebrarse