Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Martes, 9 de mayo 2017, 11:07
La Generalitat pone la directa hacia el referéndum y eleva el desafío al Estado. Días después de que el Gobierno advirtiera con acudir a la Fiscalía en cuanto se publicara el anuncio para la compra de urnas, el Diario Oficial de la Generalitat ha publicado ... esta mañana la licitación para la compra de las 8.000 urnas que el Ejecutivo catalán quiere servir para celebrar el referéndum sobre la independencia previsto para finales de septiembre.
El concurso está integrado por dos lotes: uno de 184.000 euros para 8.000 urnas de metacrilato y 16.000 euros para 4.000 urnas de cartón. Las empresas que quieran optar al concurso tienen 15 días presentarse. El anuncio está firmado por el secretario general de la Consejería de Gobernación, Francesc Esteve Balagué. No obstante, las condiciones del concurso no hablan en ningún momento de que las urnas son para el referéndum, para evitar la impugnación y las posibles responsabilidades penales. El texto enumera las leyes a las que se acoge el acuerdo marco y subraya que el concurso es para urnas a utilizar en elecciones al Parlamento catalán, consultas populares y otras formas de participación ciudadana.
"Acuerdo marco para el suministro de urnas en las elecciones al Parlamento de Cataluña, consultas populares y otras formas de participación ciudadana, en el marco de la Ley orgánica 5/1985, de 19 de junio, del régimen electoral general (LOREG); la disposición transitoria segunda del Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006; la Ley 4/2010, de 17 de marzo, de consultas populares por vía de referéndum; la Ley 10/2014, de 26 de septiembre, de consultas populares no refrendarias y otras formas de participación ciudadana, y la Ley orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las diferentes modalidades de referéndum", señala el concurso.
"Si el anuncio de un anuncio se traduce en hechos, intervendrá la Fiscalía", avisó el viernes pasado el ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.