Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Martes, 7 de marzo 2017, 13:04
La mesa de la Cámara catalana ha aprobado esta mañana, con los votos a favor de los representantes independentistas, y en contra de los no secesionistas, la creación de una ponencia parlamentaria encaminada a reformar el reglamento del Parlamento catalán. El objetivo de los partidos ... independentistas es cambiar las reglas de juego para poder aprobar las leyes de la desconexión, en especial de ley de transitoriedad jurídica, por la vía de urgencia, en lectura única, sin apenas debate parlamentario y sin que los grupos no independentistas puedan presentar enmiendas al proyecto de ley. Un trágala, que los grupos de la oposición califican de dudoso respeto democrático.
La coalición independentista ya propuso la reforma del reglamento de la Cámara la semana pasada, pero la mesa la aceptó con la condición de que en el texto se clarificara que el mecanismo para llevar a cabo la reforma es la ponencia conjunta. Esta mañana, la mesa ha admitido a trámite la propuesta de Junts pel Sí de una ponencia conjunta y ha desestimado las peticiones de reconsideración de Ciudadanos, PSC y PP, que temen que si se aprueba el nuevo reglamento sus derechos parlamentarios quedarán violentados cuando se aborde las leyes de la desconexión.
Un vez validada la propuesta de Junts pel Sí, el paso siguiente será la constitución de la ponencia conjunta y, después, el debate en el pleno. A partir de ahí, la reforma del reglamento incluirá que cualquier grupo parlamentario pueda tramitar proposiciones de ley por lectura única, en un solo debate, en un día y sin que los grupos de la oposición puedan presentar enmiendas. Es decir, que se imponga la mayoría absoluta que tienen Junts pel Sí y la CUP. El objetivo es poder convocar la votación de la ley de transitoriedad jurídica, esquivando la impugnación del Tribunal Constitucional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.