Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 8 de octubre 2016, 20:00
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado hoy que su partido está unido en la decisión de votar en contra de la investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy, y ha reclamado al Comité Federal del PSOE que mantenga este mismo criterio o, ... en caso contrario, convoque una consulta.
En un acto organizado en la sede del PSC en Ciutat Vella (Barcelona) con motivo de las primarias de este partido, al que ha asistido el exministro Josep Borrell, Iceta ha pedido disculpas "a los militantes, electores y ciudadanía por el triste espectáculo dado por el Comité Federal del PSOE" y que acabó con la dimisión del secretario general, Pedro Sánchez.
Ha querido dejar claro, sin embargo, que el PSC "está unido", tanto "en la valoración" de lo ocurrido como en "la necesidad de mantener el criterio de votar en contra de la investidura de Mariano Rajoy".
"Lamentamos profundamente que una parte del partido tratara de conseguir la dimisión de Pedro Sánchez", ha explicado, antes de puntualizar que "nuestra adhesión" al exsecretario general "no era tanto a su persona, sino a su compromiso de buscar un gobierno alternativo al del PP".
"Nos consideramos derrotados, perdimos, -ha reconocido Iceta- pero ahora les decimos (a quienes ganaron la votación en el comité federal) que el PSC mantiene la posición contraria a la investidura de Rajoy".
Según Miquel Iceta, "estamos donde estábamos, porque esta era la posición adoptada por el Comité Federal y queremos que no sea modificada", y si lo fuera "habría que consultar a todos los militantes socialistas de España", tal y como ya se hizo anteriormente sobre el acuerdo alcanzado con Ciudadanos (C's), ha avisado.
"Se trata de mantener la coherencia, y esto -ha recalcado- es incompatible con apoyar la continuidad de Rajoy".
En el mismo acto, el exministro Josep Borrell ha pedido que las primarias del PSC, en las que Iceta compite con la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon, no supongan una división interna, sino que sirvan para cohesionar al partido.
"La receta -ha apuntado- es que quien pierda sea el primero en apoyar al ganador y el último en criticarlo" y también ha abogado por la posibilidad de que el candidato perdedor pueda quedar integrado en el nuevo equipo de dirección.
"Hay que enriquecer el partido y no anularse unos a otros. Hay que demostrar madurez democrática", ha reivindicado Josep Borrell.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.