Borrar

«Ironías del destino, aún podemos decir que somos afortunados»

Los compañeros ilesos de la Universidad de Barcelona, muy conmocionados, participarán en las tareas de identificación

C. REINO

Lunes, 21 de marzo 2016, 01:02

La universidad que habían elegido para cursar su beca Erasmus, la Universidad de Barcelona (UB), no les olvidará nunca. El edificio histórico del centro académico barcelonés acogerá hoy el acto de homenaje que las autoridades políticas y universitarias de Cataluña tributarán a las víctimas. Serán cinco minutos de silencio, presididos por el jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, que decretó dos días de luto oficial y suspendió el viaje a París que tenía previsto iniciar este domingo.

La UB habilitó ayer, además, un espacio de condolencias, donde hasta el miércoles estudiantes y personal del centro podrán dar un último adiós a las trece compañeras fallecidas en la AP-7 y expresar su pesar en los cuatro libros de un pequeño altar al que se llega por una alfombra roja, flanqueada por trece ramos de rosas blancas, uno por cada víctima. «Día de inmensa tristeza», fue una de las primeras dedicatorias.

La jornada del accidente fueron muy pocos los estudiantes que tenían ganas de recordar en público detalles del siniestro. Puigdemont pudo hablar con uno de ellos, un joven turco, que fue hospitalizado y posteriormente dado de alta, que se confesó «consternado» por la muerte de sus compañeros. El rector de la universidad, Dídac Ramírez, también conversó con una estudiante, que, según dijo, tenía sentimientos contradictorios, porque a la pena y la profunda tristeza por la pérdida de sus amigas, se unía la alegría por haber salvado la vida. «Ironías del destino, aún podemos decir que somos afortunados», trasladó la joven.

Los 26 ilesos permanecen juntos en un hotel de Tortosa, el Corona de Aragón, convertido en centro de coordinación y asistencia a las víctimas. Los supervivientes, que están siendo atendidos, pese a la dificultad idiomática, por equipos de psicólogos, serán ahora una pieza fundamental para la identificación de las fallecidas.

Tanto a ellos como a las familias, que fueron aterrizando en el aeropuerto de El Prat a lo largo de la tarde, les llegaron ayer múltiples muestras de apoyo. Hubo, sobre todo, mensajes de solidaridad desde el ámbito institucional. El Rey llamó al presidente de la Generalitat para trasladarle las condolencias de la Familia Real por las víctimas del accidente. El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, empleó Twitter para expresar su dolor y lo mismo hicieron los dirigentes de PSOE, Podemos y Ciudadanos. El Gobierno de La Rioja, a través de su presidente, José Ignacio Ceniceros, envió un telegrama a su homólogo catalán, Carles Puigdemont, en el que le transmitió «nuestro testimonio y dolor» y le ruega que traslade «el afecto del pueblo riojano a los familiares y compañeros de las víctimas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Ironías del destino, aún podemos decir que somos afortunados»